Connect with us

Política Parroquial

Gaviria asegura que buscará armonizar relaciones entre Santa Marta, el Magdalena y el Gobierno Nacional

Published

on

En la mañana de este jueves, el precandidato presidencial Alejandro Gaviria, de la Coalición Centro Esperanza, llegó a Santa Marta en medio de su recorrido por las regiones del país, dando a conocer su visión sobre las principales necesidades de Colombia y los proyectos que pondría en marcha de lograr completar sus aspiraciones.

En entrevista con OPINIÓN CARIBE, Gaviria mencionó algunas de las problemáticas que aquejan al Distrito y al Magdalena en general, como la pobreza, que en el departamento alcanza un 60%, una cifra muy alta en comparación con la media nacional, que es del 42%, señalando que “es un problema social muy grave herencia de la pandemia, pero también de una situación de vieja data” en el ente territorial.

La educación y el desempleo también fueron mencionados por el precandidato, quien definió estos ítems como situaciones de suma preocupación. “Me preocupan también las condiciones de seguridad, en todo el país en el año 2020, en medio de la pandemia, los homicidios bajaron, en esta región no y hay un aumento del 30% en los homicidios en el 2021”, manifestó, añadiendo que estos aspectos han venido deteriorándose mientras “la política se ocupa de otras cosas”.

Con relación a la falta de agua en Santa Marta, Gaviria se refirió a su trabajo con el Gobierno del expresidente, Juan Manuel Santos, trayendo a colación el año 2015, cuando se anunció que los recursos para el acueducto de la ciudad estaban listos y, sin embargo, fue claro en afirmar que, en todo este tiempo, poco se ha avanzado al respecto.

“Parece ver una pugnacidad de peleas entre políticos que poco se resuelven. Me preocupa también una pugnacidad de lado y lado entre la administración del Distrito, del Departamento y el Gobierno Nacional, que tampoco está ayudando a que se resuelvan los problemas. El hospital Troconis [Julio Méndez Barreneche] está intervenido, la empresa del agua está intervenida y eso no le conviene a nadie”, señaló, afirmando que, lo que verdaderamente interesa construir es un trabajo armónico entre los mandatarios locales y a nación.