Connect with us

Departamento

Rosita Jiménez entra a la Asamblea gracias a fallo del Consejo de Estado que declara nulidad en elección de Carlos Julio Diazgranados

Published

on

Hoy a las 9:00 de la mañana, fue convocada la Sala Quinta del Consejo de Estado, en la cual se abordó el proceso, a cargo del Magistrado Carlos Enrique Moreno Rubio, de nulidad electoral que avanzaba en contra del diputado del Partido Alianza Verde, Carlos Julio Diazgranados por doble militancia.

Tras finalizarse el encuentro, el Consejo de Estado resolvió revocar “la sentencia apelada del 9 de junio de 2021, proferida por el Tribunal Administrativo del Magdalena, por la cual se negaron las pretensiones de la demanda”, declarando “la nulidad de la elección de Carlos Julio Diazgranados Álvarez como diputado de la Asamblea Departamental del Magdalena periodo 2020 – 2023”, aclarando que el documento podrá ser visible en el portal una vez estén realizadas las firmas.

Sobre la situación, incluso la Procuraduría General de la Nación envió una misiva al magistrado Moreno Rubio, el 9 de diciembre de 2021, en la que solicitó revocar la mencionada sentencia del Tribunal Administrativo, allegando una serie de fotografías y afirmaciones que habrían dejado en evidencia la doble militancia en la que incurrió Diazgranados en la campaña política del 2019.

El pleito tuvo su punto de inicio con una acción jurídica interpuesta por el senador del Partido Verde, Antonio Sanguino, en febrero de 2020, por considerar que el diputado había incurrido en “abuso” del nombre de esta organización política, tras comprobarse el apoyo de Diazgranados a la candidatura de Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes a la Gobernación del Magdalena, contrario a las directrices del partido, que había hecho público su soporte a Carlos Caicedo en esa misma contienda electoral.

Paralelamente, Alfonso Núñez, en nombre de Rosita Jiménez, directora del partido en el Magdalena y también candidata a diputada en ese entonces, interpuso una demanda de nulidad que siguió su curso en conjunto con la del senador Sanguino.

Por estas circunstancias, el Consejo de Ética del partido le impuso una sanción a Diazgranados consistente en la pérdida de voz y voto en la Asamblea del Magdalena. En julio de 2021, ganó en primera instancia, sin embargo, la sentencia fue apelada y, finalmente, este jueves el Consejo de Estado emitió su decisión en última instancia, sobre la cual no proceden recursos distintos a una solicitud de aclaración.

Diazgranados Álvarez fue consultado por OPINIÓN CARIBE y se limitó a responder que no ha sido notificado al respecto.

Por otro lado, Rosita Jiménez, quien entraría a ocupar la curul en la corporación, entregó declaraciones a este medio de comunicación, afirmando que esta sentencia marca un precedente importante para el mejoramiento de la democracia en el Magdalena.

“Rescata la importancia de entrar a un partido por principios ideológicos y no simplemente por querer tener la oportunidad de elegirse dentro de cualquier colectividad que facilite una personería jurídica”, manifestó Jiménez.

“Como directiva y presidente del Partido Alianza Verde en el Magdalena, tengo que decir que había una gran falla que se cometió en ese momento por parte del diputado y fue que pasó por encima de las decisiones de la dirección nacional. Yo creo que cuando uno pertenece a una colectividad política uno debe ser respetuoso de las decisiones de las máximas estancias y exponernos a actuar a nuestro libre albedrío no demuestra compromiso con la ideología del partido que nos abre las puertas y nos permite, precisamente, desarrollarnos dentro de este entorno político y democrático”, añadió.

Así mismo, aseguró que, al logar llegar a la Asamblea, buscará hacer un trabajo responsable “con principios y argumentos”. “Nuestra intención es llegar a dar ejemplo de buenas prácticas, trabajar por el bien colectivo, sobre todo por la unidad de una corporación que tiene un papel muy importante dentro de la base y el desarrollo del departamento”, concluyo.