Cultura
Con Festival del Retorno y el Recuerdo, Unimagdalena celebrará sus 60 años
Este martes 22 de febrero, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, socializó la agenda de actividades que contempla la institución para conmemorar los 60 años de este centro de estudios, a través del denominado Festival del Retoro y el Recuerdo, uno de los espacios programados para exponer fotografías de la segunda mitad del siglo XX, realizar conversatorios sobre la fundación del alma máter, y demás actividades que otorgarán a los asistentes un espacio a la historia, la cultura, el deporte y el arte.
El cronograma general iniciará el 3 de abril y finalizará el 13 de mayo, ofreciendo a la comunidad académica, a los habitantes de Santa Marta y el departamento en general, 31 días de conmemoración en torno a las 6 décadas de Unimagdalena.
En el evento de socialización, al que también asistió el Vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro; el director de Bienestar Universitario, Jesús David Suescún; el director del Programa de Historia y Patrimonio de la universidad, Adriano Guerra e Ibeth Noriega, directora de Proyección Cultural, se expuso un breve recorrido por las fechas más representativas en la historia de la institución, explicando así la importancia de mantener vigente su desarrollo para las generaciones futuras.
El 22 de febrero fue escogido para dar inicio a la conmemoración, debido a que, en esta misma fecha, en 1962, se sancionó la ordenanza que dio vía libre a la entonces llamada Universidad Tecnológica del Magdalena, con 65 estudiantes y 12 docentes que creyeron en un proyecto para impulsar la región.
En su intervención, el rector Vera Salazar afirmó que esta será una oportunidad para un reencuentro con el pasado que permita identificar lo que se ha sembrado durante estos años como institución.
“Esta es una forma de viajar en el tiempo, entonces queremos que no sea solamente una celebración de la universidad sino también de la ciudad”, expresó al máximo directivo universitario.
Gran parte de las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural San Juan Nepomuceno, en el centro del Distrito, debido a que fue allí en donde empezó a funcionar el 10 de mayo de 1962 la primera sede de Unimagdalena.