Departamento
Niegan solicitud de aclaración de sentencia de William Lara por pérdida de investidura

Por medio del auto con fecha del 17 de febrero, la Sala Contencioso Administrativo del Consejo de Estado resolvió negar la solicitud de aclaración interpuesta por el diputado William Lara Mizar, con relación a la sentencia del 16 de septiembre de 2021, que revocó el fallo del 2 de septiembre de 2020 del Tribunal Administrativo del Magdalena y decretó la pérdida de su investidura como miembro de la Asamblea Departamental para el periodo 2020 – 2023.
En el documento enviado al Consejo por el apoderado, se hizo mención a que no había “certeza sobre desde cuando se entiende que empieza a irradiar efectos la providencia, es decir, a partir de qué momento se entiende que el H. Diputado William Lara Villamizar perdió su investidura para subsecuentemente quedar despojado de su fuero y de sus funciones oficiales”, alegando que el tribunal “nada dijo sobre el particular”.
Al respecto, la Sala consideró que no había lugar a aclaraciones, considerando que “la petición no tiene que ver con frases o conceptos insertos en la providencia, sino con las consecuencias que se derivarían de dicha decisión”, aseguran que este es un aspecto “ajeno al contenido de la sentencia y a los debatido en el proceso”, por lo cual establece que “no es procedente pronunciamiento alguno”.
“No existe mérito para aclarar la sentencia, puesto que no hay frases o conceptos que ofrezcan duda y lo que se pide es que se haga un pronunciamiento sobre situaciones distintas a las que fueron objeto de discusión en este proceso, por lo que la referida solicitud será negada”, manifestó el Consejo de Estado.
De igual manera, la sección cuarta de esta misma Sala, declaró improcedente la acción de tutela interpuesta también por Lara Mizar el 13 de diciembre de 2021, por medio de la cual pidió “la protección de los derechos fundamentales a la igualdad y a elegir y ser elegidos”, que consideró vulnerados por la mencionada sentencia del 16 de septiembre de 2021.
Con esta tutela, el también ex alcalde de El Banco solicitó dejar sin efectos el documento en cuestión y proferir una nueva sentencia que amparara sus derechos fundamentales y denegara la pérdida de investidura.
Sobre el tema, la Sección Primera del Consejo de Estado “manifestó que la tutela no cumple con el requisito de subsidiariedad”.
“Para que el juez estudie una solicitud de tutela, el interesado debe, por lo menos, probar que se agotaron los recursos que tenía a su disposición, pues, de lo contrario, la tutela deviene improcedente (…) El demandante ni siquiera alego la existencia de un perjuicio irremediable ni interpuso la tutela como mecanismo transitorio de protección”.
La elección de William Lara como diputado de la Asamblea del Magdalena fue demanda por Milton Cantillo Cadavid, quien aspiró al cargo con el mismo partido (Cambio radical) por considerar que el primero había incurrido en un conflicto de intereses al no declararse impedido para votar en la elección del Contralor Departamental, ocurrida el 1 de enero de 2020, teniendo en cuenta que esta entidad tenía en cursos una serie de procesos de responsabilidad fiscal en contra de Lara, a raíz de su periodo como alcalde de El Banco.
Cantillo Cadavid explicó a OPINIÓN CARIBE que, tras ser fijado el estado del proceso hoy 22 de febrero, se deben esperar tres días hábiles, los cuales se cumplirían el viernes, lo que daría paso a su posesión como diputado entre el sábado 26 y el lunes 28 de febrero, lo que coincide con el periodo de instalación de sesiones ordinarias de la Asamblea, programado para el martes 1 de marzo.
2020-00544 (1) 23_110010315000202111551001sentencia20220214084850 (1)