Metrópolis
Lluvias en Santa Marta han provocado deslizamientos y desprendimiento de rocas

La primera temporada de lluvias, en Santa Marta, llegó con fuerza, esto quedó en evidencia con el aguacero de ayer martes, que provocó encharcamiento en varias calles del Distrito y otras afectaciones que están siendo atendidas por las autoridades locales.
Sobre el tema, se pronunció el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Jorge Lizarazo, asegurando que, en la zona urbana de la ciudad, cayeron 88.3 litros de agua por cada metro cuadrado.
“Es importante informar a la comunidad samaria que, aunque no se evidenciaron crecientes súbitas, desbordamientos o afectaciones a cultivos en la zona rural, si generaron una reducción de la movilidad por encharcamiento en las vías principales y sectores residenciales de las zonas más bajas”, explicó Lizarazo.
Así mismo, indicó el funcionario que hubo deslizamientos leves y moderados en los sectores de Altos de San Jorge y Alonso Ramírez de Gaira, aumento es las escorrentías superficiales en Taganga y un leve arrastre de material rocoso en cerro del Callejón de las Marías, localizado entre los barrios Rafael Ibáñez y Nacho Vives.
“En el sector de Pozos Colorados también se evidenció un desprendimiento de material rocoso que afectó la movilidad en la vía, pero que está siendo atendido por los Bomberos y la concesión Ruta del Sol”, añadió, explicando que en la desembocadura del río Manzanares, en el sector de Los Cocos, se iniciaron acciones de prevención debido a la cantidad de desechos sólidos, así como restos vegetales inservibles.
Por la situación, se reiteró a los samarios la importancia de arrojar basuras a las riveras de los ríos para evitar el aumento de la contaminación en los cuerpos de agua, además, recomiendan no ingresar a las quebradas durante las lluvias, no obstruir vías naturales y evitar permanecer bajo árboles o zonas al aire libre mientras haya actividad eléctrica.

