Salud
Así funcionará la cuarta dosis de vacunación anticovid
El presidente Iván Duque anunció que todos los adultos de más de 50 años podrán vacunarse con una cuarta dosis anticovid: la decisión cobija a 12,9 millones de personas, según las proyecciones de dos casas farmacéuticas, Pfizer o Moderna, adicionalmente, explicó que las inyecciones de Moderna podrán ser de media dosis de esa vacuna.
Carlos Trillos, médico y epidemiólogo de la Universidad del Rosario, por su parte, indicó el respaldo científico para su aplicación, asimismo explicó porque se aplicará dosis de Moderna y no de Pfizer, “a pesar de que son vacunas similares, tienen un comportamiento distinto, la configuración molecular de la vacuna Moderna es diferente”
También, el Ministerio de Salud y Protección Social autorizó la aplicación de la cuarta dosis para personas con enfermedades autoimunes o que tengan trasplantes de órganos.
Finalmente, a través de Twitter anteriormente dio a conocer que el director de promoción y prevención Minsalud, entrego detalles sobre los lineamientos, “la aplicación de segundos refuerzos están siendo autorizadas para enfermedades como leucemia, mieloma, linfoma o con quimioterapia”, Bermont explicó y advirtió que podrán seguir siendo esquemas heterólogos, es decir, con marcas de vacunas distintas a las que se recibieron en las primeras dosis.
Ministerio de Salud, además, advirtió que de ahora en adelante los esquemas iniciales también pueden ser heterólogos. Por ejemplo, si usted se aplicó la primera dosis anticovid con la marca Sinovac, podrá inyectarse la segunda con una de Moderna o Pfizer.