Connect with us

Internacional

Votaciones presidenciales empezaron con la apertura de urnas en Auckland, Nueva Zelanda

Published

on

Este lunes, el registrador nacional, Alexander Vega, confirmó el comienzo de las votaciones presidenciales en Colombia, con la apertura de las urnas en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, en donde desde ayer, a las 8:00 de la mañana (3:00 de la tarde hora colombiana) los connacionales ya podían empezar a ejercer su derecho al voto.

De acuerdo con la información suministrada por la cónsul, Ana María Moreno, quien ejerce funciones en Auckland, en este puesto se espera que 1.174 personas depositen su voto de preferencia sobre los candidatos de Presidencia y Vicepresidencia.

La jornada electoral en el exterior se llevará a cabo entre el 23 y el 29 de mayo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, acorde con la hora local de cada nación.

Por su parte, el embajador Carlos Arturo Morales, encargado de las funciones del Viceministerio de Relaciones Exteriores, afirmó que son aproximadamente 1.119 mesas habilitadas a lo largo de 67 países de lunes a viernes, y, el domingo, 2.248.

“La idea es brindar a todos los votantes en el exterior la posibilidad de que ejerzan libremente su derecho al voto y tengan la orientación necesaria por parte de las autoridades”, añadió.

La Mesa de Seguimiento al Proceso Electoral funcionará las 24 horas del día durante toda la semana y hasta que el último puesto de votación en el exterior reporte el cierre de la jornada. Acorde con la información suministrada por la Cancillería, este equipo no llevará reportes de preconteo de votos, pues esa es una función propia de la Registraduría Nacional del Estado Civil; únicamente servirá para atender y ayudar en la solución de inquietudes que puedan presentar los embajadores, cónsules y funcionarios encargados en el exterior de acompañar el proceso electoral.

En total, serían 972.764 colombianos en el exterior quienes conforman el potencial electoral, cifra revelada por la División Política Electoral – Divipole, estos ciudadanos, podrá votar en los 110 puestos de votación instalados en los diferentes consulados.

 

Dificultades en el proceso

Por el momento, la Cancillería informa que en el único territorio en donde se han reportado inconvenientes es Shanghái, debido a las estrictas medidas que viene adoptando el gobierno en prevención al contagio de Covid – 19.

“Las medidas adoptadas por las autoridades locales en Shanghái incluyen restricciones para la movilidad entre distritos (equivalente a barrios), confinamiento y cuarentenas. El edificio donde funciona el consulado está ubicado justo en la frontera entre dos distritos y se restringió el ingreso de personas. El potencial electoral del consulado en Shanghái es de 255 votantes. Según la flexibilización de las medidas que durante la semana pueden adoptar las autoridades de la ciudad se determinará la apertura del puesto de votación”, afirmó la entidad.