Connect with us

Departamento

¿Qué es ‘me too’ y por qué podría estar ocurriendo en Santa Marta?

Published

on

‘Me too’ es una expresión en ingles que traducido al castellano literalmente dice ‘yo también”, de igual forma es el nombre que recibió hace algunos años una tendencia en redes sociales, la cual consiste en que mujeres de todo le mundo denunciaron abusos sexuales que han sufrido o para apoyar a las mujeres que lo han hecho y al movimiento al completo.

El origen de esta expresión se remonta hasta 1996, sin embargo, fue hasta el 2017 que se volvió viral (#metoo) cuando el ‘New York Times’ contó acerca de las agresiones sexuales que varias mujeres habrían sufrido por parte del entonces productor de cine Harvey Weinstein, a raíz de esto cientos de mujeres dentro y fuera del mundo de Hollywood decidieron dar a conocer lo que ellas también habían sufrido.

#MeToo se ha extendido a al menos 85 países e incluso ha creado tendencia alrededor de esta misma idea con diferentes nombres e idiomas # #MiraComoNosPonemos de Argentina, #memyös («NosotrasTambién», de Finlandia, los #balanceTonPorc («DenunciaATuCerdo») y #QuellaVoltaChe («AquellaVezQue») -de Francia e Italia.

 

 

¿Por qué podría estar ocurriendo en Santa Marta?

Luego de la primera denuncia presentada por una menor que asegura que fue agredida por uno de sus docentes en una IED de la ciudad, más estudiantes revelaron que sufrieron la misma situación por lo que los casos denunciados ante la Fiscalía ya ascienden a 10.

Sin embargo, por el momento son 42 menores las que han denunciado ante un grupo de activistas que han sido víctimas de algún tipo de agresión por parte de algún docente o directivo de las instituciones de Santa Marta.

¿Servirán las primeras denuncias para que más victimas se impulsen a denunciar?, ¿las autoridades competentes tomaran cartas en el asunto para que esta situación no se vuelta a repetir con ninguna otra menor?

 

 

 Le puede interesar: https://www.opinioncaribe.com/2022/05/24/es-un-caso-de-me-too-en-santa-marta/