Connect with us

Departamento

En Colombia ya han sido entregadas 1 millón de tarjetas de protección a migrantes venezolanos

Published

on

El presidente de la República, Iván Duque, se pronunció este miércoles afirmando que en el país ya se entregaron 1 millón de tarjeta de protección a migrantes venezolanos, lo que fue calificado por el mandatario como un “hito histórico en la política migratoria mundial”, a través del Estatuto Temporal de Protección, mecanismo creado hace un año por su gobierno.

En una declaración desde la Casa de Nariño, el Jefe de Estado subrayó que, con este documento, un millón de personas ya pueden acceder a servicios como el Sisbén, el sistema de salud, abrir una cuenta, comprar una vivienda, entre otras acciones.

“Este es un hecho que debe ser un referente mundial para que nos demos cuenta de cómo la fraternidad ha motivado esta gran política pública de Colombia”, manifestó Duque.

El mandatario explicó, además, que hace un año se inició “un proceso sin precedentes, humanitario, para que 1.8 millones de hermanos y hermanas venezolanas en nuestro territorio contaran con ese Estatuto de Protección Temporal por diez años, de tal manera que pudieran insertarse a la actividad productiva de nuestro país, acceder a bienes y servicios, y a toda suerte de derechos”.

Destacó que, “aparte de este millón de tarjetas, otros cerca de 800 mil migrantes ya tienen el reconocimiento biométrico y están en el proceso de diligenciamiento del documento”.

El Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, declaró que ese millón de tarjetas “representan 53% mujeres al frente de hogares protegidos, 29% de niños, niñas y adolescentes objeto de protección en esa ruta de escolarización, pero representan un mensaje de dignificación humana, de oportunidad, de fraternidad”.

El funcionario destacó que la cobertura del Estatuto alcanza 1.000 municipios y seguirá el trámite y la entrega masiva de los Permisos por Protección Temporal (PPT) en distintas zonas del país.