Departamento
Otros tres magdalenenses estuvieron presentes en la instalación del Consejo Nacional de Juventudes
Este viernes 8 de julio, en el Congreso de la República se llevó a cabo la instalación del Consejo Nacional de Juventudes, en el cual tomó posesión el samario Emiliano Cera Martínez, en representación del Consejo Distrital.
Así como él, también estuvieron presentes en el evento otros tres magdalenenses, quienes se desempeñan en distintos roles para la solución de problemáticas y necesidades que afectan a este sector de la población a través de la Plataforma Nacional de Juventudes, definido como un “escenario de encuentro, articulación, coordinación e interlocución” de los jóvenes.
Ante la Plataforma Nacional están participando Brayan Ballestas y Emily Briceño, como delegados por parte de la Plataforma Distrital de Juventudes de Santa Marta y, ante el Consejo Nacional de Juventudes están participando Gabriel Vides, de Ariguaní, en representación del Consejo Departamental de Juventudes del Magdalena y Emiliano Cera.
Acorde con la explicación, de Briceño, del 7 al 10 de julio también se desarrolla el Segundo Encuentro Nacional de Juventudes y, con esto, “se está buscando gestar la articulación porque eso va a permitir que se ponga, finalmente, en funcionamiento el Subsistema Nacional de Juventudes del país”.
“Hoy fue la instalación del Consejo, en donde también participó la Plataforma, y en el marco de esa instalación varios compañeros y compañeras mostraron su informidad ante las declaraciones de Iván Duque, así que su salida del Congreso en donde se desarrolló el evento fue con abucheos y arengas, en representación de los y las jóvenes que murieron en el marco del Paro Nacional”, afirmó.
Así mismo, mostró su inconformismo debido a que, durante el evento, no se le habría dado la palabra a los consejeros y consejeras para que “mostraran su compromiso frente a este importante espacio”, por el contrario, indica, “en un espacio en el que ellos deberían ser protagonistas sólo habló Gobierno Nacional, la Presidenta de la Cámara de Representante, el delegado de la OEI y el delegado de la Organización de los Estados Americanos – OEA”.