Departamento
“Estamos mejorando la calidad de vida de nuestros afiliados”: Marta García, directora de CAJAMAG
Santa Marta fue la ciudad escogida por el Superintendente de Subsidios, Julián Molina Gómez, para entregar su informe de gestión 2018 – 2022, precisamente por ser esta capital con mayor recuperación en el sector del trabajo, destacando, además, la labor de la Caja de Compensación Familiar del Magdalena – Cajamag, en la afiliación de los trabajadores del departamento y los programas de educación que hoy benefician a más de 47 mil niños.
La directora de la Caja, Marta García Valencia, indicó que este primer semestre del 2022 se logró aumentar la cobertura de los afiliados, al mismo paso que se reactiva la economía en el territorio, la cual fue golpeada en gran medida por la pandemia de Covid – 19.
“Estamos mejorando la calidad de vida de todos nuestros afiliados, estamos llegando a los municipios, queremos que los afiliados sientan su Caja más cercana y que sepan que, si no podemos resolver cosas que parecen imposibles, tienen una Caja que los puede orientar, que los puede apoyar y que día a día estamos empeñados en mejorar nuestros servicios”, expresó García Valencia.
Por otro lado, señaló la necesidad de mantener en el Magdalena el ritmo de creación de empresas, pues, acorde con la SuperSubsidio, el departamento cuenta hoy con 1.167 compañías más que al inicio de la pandemia.
“Queremos seguir mostrando todo lo que la Caja hace por sus afiliados y para sus empresas afiliadas, porque sin sus aportes no podríamos hacer nada, necesitamos que el departamento siga despegando económicamente y que lleguen más empresas, porque así habrá mayores aportes y más trabajadores afiliados”, aseguró.
A pesar de las dificultades de la pandemia, para CAJAMAG fue esta oportunidad de llegar virtualmente a los jóvenes magdalenenses habitantes de las veredas alejadas, quienes, durante ese periodo, tuvieron la oportunidad de estudiar de manera remota y, posteriormente, graduarse en una ceremonia que fue motivo de satisfacción para la Caja.
“Nosotros estamos llegando a las regiones del departamento y queremos llegar a más, ese es nuestro propósito”, reiteró la directora.
Actualmente, la entidad atienda a una población superior a los 300 mil entre afiliados y beneficiarios, que extiende también hasta la población vulnerable que, por ejemplo, participa activamente en programas como la jornada escolar complementaria, con más de 5 mil jóvenes adscritos a iniciativas de recreación y fortalecimiento de todas las áreas del saber humano, permitiéndoles mantenerse alejado de las amenazas del entorno.
“Es una comunidad que está ansiosa para que las entidades lleguemos y hagamos por ellos para ayudarlos. Todos nos sentimos contentos, pero queremos hacer más”, concluyó.