Nación
Quinto pico de Covid – 19: Colombia reportó 24 mil casos y 238 fallecidos
Ayer jueves 21 de julio, el Ministerio de Salud emitió un nuevo reporte sobre la situación actual del Covid – 19 en Colombia, indicando que, desde el 15 hasta la mencionada fecha, en el país fueron identificados 24.137 casos nuevos de coronavirus y 238 fallecidos, 100 más que los registrados la semana anterior.
Así mismo, la cartera indicó que 22.038 ciudadanos se recuperaron y 27.199 casos continúan activos.
Los territorios con mayor número de casos fueron Bogotá, que reportó 7.395; Valle del Cauca con 2.424, Antioquia con 2.295, Cundinamarca con 1.308 y Santander con 1.097.
Por otro lado, en Santa Marta hubo 304 y en el Magdalena, 18.
Lo anterior, se presenta en medio de un quinto pico de contagios confirmado por el ministro Fernando Ruiz, quien en reiteradas ocasiones ha solicitado a la población mantener los respectivos cuidados para prevenir la proliferación del Covid – 19, así como el uso de tapabocas, el lavado de manos y, principalmente, la vacunación.
Sobre esto último, se pronunció este viernes en el Puesto de Mando Unificado – PMU 139, solicitando a los territorios “mantener el stock de biológicos e incrementar los niveles” de inmunización.
“Hemos tenido la última semana un crecimiento en el número de fallecidos, que nos alerta sobre la afectación y el desempeño de la pandemia. Vemos una reducción de pacientes en UCI, lo que indica que la tendencia se reducirá, pero hay que mantener la vigilancia (…) Registramos un incremento en niveles de vacunación. Sin embargo, necesitamos avanzar mucho más. Vemos reticencia de varios territorios en solicitar y mantener vacunas, por miedo a que las vacunas expiren. Recordamos que la Ley nos permite tener reservas estratégicas», expresó el jefe de la cartera de Salud.
Además, se dirigió a la Procuraduría y a la Contraloría para pedir el impulso de la aplicación de la reserva estratégica, debido a que, considera, se podría estar vulnerando el derecho a la vacunación si no hay dosis suficientes en los puestos de vacunación.