Nación
En medio del quinto pico de contagios, emiten nuevas restricciones contra el Covid- 19
En los últimos días, el país se ha visto envuelto en un quinto pico de contagios de Covid – 19 que entre el 15 y el 21 de julio, dejó un total de 238 muertes y 24.137 casos nuevos, los cuales encienden las alarmas de las entidades sanitarias nacionales, considerando la afectación que la variante Ómicron vuelve a mostrar en el territorio.
Ante esto, el Ministerio de Salud emitió la resolución 001238, a través de la cual “se dictan medidas para prevención, promoción y conservación de la salud con ocasión de infecciones respiratorias, incluidas las originadas por la Covid – 19”.
La dependencia, conforme al contexto epidemiológico de la pandemia, actualizó cada una de las estrategias que habían sido emitidas en el país para contrarrestar el virus, aplicable a todos los habitantes del territorio nacional, las líneas de cruceros, operadores de aeropuertos, explotadores de aeronaves, aerolíneas de pasajeros y carga, agencia de aduanas, operadores de puertos, los tripulantes de aeronaves de pasajeros y de carga, pasajeros de aerolíneas y de transporte marítimo internacional.
Entre las medidas, el Ministerio reiteró la importancia del “cuidado de sí mismo, de los seres queridos y de la sociedad en general, extremando el autocuidado si alguno de los miembros de la familia presenta comorbilidades asociadas a mayor riesgo de enfermedad grave por Covid – 19 y evitando el contacto con las demás personas, si identifica situaciones de riesgo para la transmisión del virus o aglomeraciones”.
Así mismo, reiteró el llamado a realizar el lavado e higiene de manos, con agua y jabón durante, al menos 20 segundos, el uso de alcohol glicerinado mínimo al 60% y máximo al 95%, disponer de los insumos, como agua limpia, jabón y toallas de un solo uso.
De igual manera, se estableció nuevamente el distanciamiento físico en todo el territorio nacional, haciendo énfasis en “evitar aglomeraciones en espacios abiertos y cerrados, en especial, las personas que presenten comorbilidades, definiendo estrategias que minimicen la concentración de personas en el mismo lugar, como: horarios de atención, turnos de operaciones, sistema de reservas”.
El uso del tapabocas seguirá siendo obligatorio en personas mayores de 2 años en las instituciones de salud, hogares geriátricos, en el transporte público, estaciones de transporte masivo, los terminales de transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial, sin importar el avance de la vacunación y debería usarse de manera permanente el tapabocas quirúrgico en personas con comorbilidades que generen inmunosupresión en especial trasplantes, Cáncer, VIH, entre otras, con cuadros respiratorios, así como en no vacunadas y cuando se visitan niños recién nacidos, adultos mayores y personas con comorbilidades”.
Además, se exigirá en sitio cerrados de las áreas metropolitanas, zonas conurbanas definidas en cada departamento y en los municipios con una cobertura de vacunación con esquema completo al 70% y en una cobertura en dosis de refuerzos menor al 40%.
En cuanto a la ventilación, indica el documento que se deben mantener puertas abiertas.
Los viajeros, nacionales o extranjeros, mayores de 18 años deberán mostrar el certificado o carné de vacunación con esquema completo, físico o digital, con mínimo 14 días desde la fecha que se completó el esquema, una prueba PCR con resultado negativo, expedido con una antelación no mayor a 72 horas o una de antígeno negativo.
Se debe realizar un registro por medio de Check-Mig de la Unidad Especial de Migración Colombia.
“Los pacientes independientemente de la nacionalidad, que viajen por emergencia médica, en vuelos ambulancia o vuelos expresamente autorizados para transportar pacientes están exceptuados del requisito de presentar tanto las pruebas PCR o antígenos como el certificado o carné de vacunación, solo deberán presentar al ingreso la declaración o certificación expedida por el médico tratante o por el centro de atención en salud u hospital que recibe el paciente en Colombia”, indica la resolución.
1238 Por medio de la cual se dictan medidas para p_220722_160933