Nación
Presidente Petro presentó la cúpula militar de su gobierno
En un evento celebrado al interior de las instalaciones del Ministerio de Defensa, el presidente Gustavo Petro y el ministro Iván Velásquez, presentaron a los colombianos los nuevos miembros de la cúpula militar que acompañarán las decisiones del actual gobierno en temas de seguridad nacional.
Al mando de las Fuerzas Militares estará el general Helder Giraldo, quien se desempeñaba hasta la fecha como segundo comandante encargado del Ejército Nacional e inspector general de la misma institución, es profesional en ciencias militares, con especialización en seguridad, inteligencia y derechos humanos, acorde con la información suministrada por Cambio.
Así mismo, tiene una trayectoria superior a los 38 años al servicio del Ejército, en el que se desenvuelve en el arma de infantería. Giraldo asume el cargo en el cual estaba el general Luis Fernando Navarro, que estuvo durante los cuatro años de mandato del expresidente Iván Duque.
El general Mauricio Ospina es desde ahora el comandante del Ejército, en reemplazo de general Carlos Moreno. Ospina es experto en Seguridad y Derechos Humanos, se desempeñó como comandante de la quinta división y de la Décimo Tercera Brigada y, antes del nombramiento, estaba al frente de la Escuela Superior de Guerra.
La Policía Nacional será dirigida por el general Henry Armando Sanabria, con más de tres décadas de experiencia contra el crimen organizado desde la Dirección de Inteligencia, además, fue el Director Administrativo y Financiero. La subdirectora será la general Yackeline Navarro Ordónez, quien viene de ser Directora Nacional de Educación Policial.
El general Luis Carlos Córdoba es ahora el comandante de la Fuerza Aérea, dirigió el Comando Aéreo de Transporte Militar, el Comando Aéreo de Combate número 6, fue subdirector general de la Aeronáutica Civil, jefe del Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate número 1, entre otros.
Por último, el vicealmirante Francisco Hernando Cubides será el comandante de la Armada, luego de su desempeño al frente de la Fuerza Naval del Pacífico.
«Estos altos oficiales serán los líderes de las tropas en la Seguridad Humana, los cuales tendrán la tarea de la defensa de los Derechos Humanos, el bienestar de los uniformados y en especial la paz que caracteriza a una democracia (…) Pasar a la estrategia de la seguridad humana donde cuidar la vida, los derechos y las libertades de las gentes sea lo fundamental», fueron las palabras del presidente al presentar la cúpula.