Connect with us

Departamento

“Aliados, pero ni arrodillados ni vendidos”: el reclamo de Edumag al gobernador

Published

on

Durante este jueves, el magisterio del Magdalena lidera un paro de 24 horas en reclamo a las múltiples faltas que los gobiernos locales han protagonizado con el sector educativo, a pesar del compromiso firmado en el 2021 con los grupos sindicales del departamento en aras de propender por el buen desarrollo de las actividades académicas.

Docentes de Santa Marta y demás municipios magdalenenses se dieron una cita en el Liceo Celedón, para iniciar una marcha hasta las instalaciones de la Alcaldía Distrital, liderada por Virna Johnson, y de la Gobernación del Magdalena, bajo el mandato de Carlos Caicedo, exigiendo mejores condiciones en los colegios del territorio, que hoy se enfrentan a problemas como la ausencia del Programa Alimentación Escolar – PAE, mala infraestructura, dificultad de movilización por las malas vías de acceso en zonas rurales, deudas a los docentes, mala prestación del servicio de salud, entre otras exigencias que motivaron el cese de actividades.

“Nuestros maestros y maestras son hostigados, violentados, amenazados, señor gobernador usted es un educador y como tal conoce de qué está hecho el magisterio (…) Aliados, claro que sí, pero ni arrodillados ni vendidos”, fueron las palabras de María del Carmen Ceballos, presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena – Edumag, quien destacó en anteriores ocasiones por el acompañamiento a la administración de Caicedo y al grupo político que él lidera, Fuerza Ciudadana, incluso, aliándose en temas políticos con el Pacto Histórico para las elecciones presidenciales.

Cesar Alfaro Tejeda, presidente de la Unión Sindical de Directivos Docentes de la Educación – Usde, explicó, por otro lado, que al gobierno departamental y distrital les exigen atención prioritaria a los rectores, así como la intervención de la infraestructura educación, pues no quieren que las promesas sigan quedando en proyectos.

“Queremos que sean proyectos ejecutados y que se solucionen esos problemas porque nos están dejando solos a los rectores del Magdalena, solución en la atención de los niños, ampliación de la planta docente, el nombramiento a tiempo de los maestros y la atención prioritaria, nos están dejando solos en todos estos problemas de invierno en las instituciones educativas”, manifestó.

Además de lo mencionado, el líder sindicalista destacó también los inconvenientes con la celaduría y el personal administrativo, por lo anterior, reitera la necesidad de un espacio con el gobernador para que atienda las necesidades de los rectores.

Afuera de la gobernación, los manifestantes fueron recibidos por el jefe de la Oficina Jurídica del Magdalena, José Humberto Torres; el secretario de Gobierno de Santa Marta, Marcelino K’david; el secretario de Educación del Distrito, Antonio Peralta y el del departamento, Felipe Hernández, quien recién entró al cargo.

Ante las cámaras de OPINIÓN CARIBE, Hernández aseguró que la dependencia se encuentra en total disposición para instalar mesas de diálogo con el sindicato con el objetivo de atender cada una de las peticiones que motivaron el paro de 24 horas.

“Aquí hay unos acuerdos previamente construidos en el marco de una mesa de negociación colectiva, eso vamos a dinamizarlo. Por instrucciones del gobernador hay un plan de choque en ejecución para lograr el 100% de los indicadores asociados con los compromisos que hemos tenidos y los vamos a cumplir”, expresó.

Así mismo, se refirió al ya atrasado proceso de contratación del PAE en Magdalena, indiciando que se está trabajando en el tema y que, precisamente, ayer estaba surtiendo el cronograma previsto en el proceso licitatorio del Secop. “Eso está en ejecución, se están surtiendo las etapas, se hizo un análisis y una evaluación técnica de las propuestas para ver si cumplían o no, ahora viene la siguiente fase que culmina con la adjudicación, en eso somos garantistas”, afirmó.

El gobernador Caicedo, quien regresa hoy 1 de septiembre de su viaje a Chile, citó a los miembros de Edumag para el próximo domingo 3 o el lunes 4, en la Sala de Juntas de su despacho “con el fin de atender personalmente sus requerimientos y asumir los compromisos que sean necesarios para dar cumplimientos a los compromisos que sean necesarios para dar cumplimiento a los temas del acuerdo colectivo que aún no se hayan ejecutado”.