Metrópolis
¿InDriver? Esto opinan los samarios
El pasado 12 de noviembre el gremio taxista en la ciudad se manifestó en contra del trasporte ‘pirata’, teniendo en cuenta la llegada de aplicaciones de movilidad a Santa Marta como lo es la plataforma InDriver, al considerar que esta genera un desbalance en términos económicos frente al transporte legalizado.
Los taxistas rechazan este tipo de trasportes alternativos porque sienten que le restan utilidad a su servicio, razón por la cual protestaron para exigir a las autoridades mayor control a estas plataformas que no están reguladas.
En este sentido, OPINIÓN CARIBE salió a las calles para conocer la posición de los samarios frente a la operatividad de esta plataforma de movilidad en la capital del Magdalena a través de una encuesta en la que se preguntó a los ciudadanos:
- ¿Conoces InDriver?
- ¿Estás de acuerdo que estás plataformas de movilidad operen en Santa Marta?
- ¿Por qué?
Sorprendentemente, tan sólo 7 de 15 personas que participaron en la encuesta tienen conocimiento de la aplicación. Sin embargo, casi la totalidad de los encuestados están de acuerdo con la operatividad de este tipo de aplicaciones o plataformas de movilidad en la ciudad, muy a pesar de desconocerla o no utilizarla.
El común denominador de las razones por la cuales están de acuerdo son básicamente para tener otras alternativas de servicio de transporte individual, teniendo en cuenta las quejas por las altas tarifas y el mal servicio de los taxistas.
“Es bueno brindarle a la ciudadanía más oportunidades y opciones para escoger de plataformas de transporte. Es bien sabido que no siempre se obtiene el mejor servicio de los taxistas y que mejor que mediante la competencia de medios de transportes se pueda solucionar”, expresó Brayan Giraldo, uno de los ciudadanos encuestados.