Connect with us

Política

“El gobernador del Magdalena debe integrar a todo el departamento”: Edgardo ‘Nene’ Pérez

Published

on

En diálogo con Opinión Caribe, el aspirante a la Gobernación del Magdalena y exalcalde de Ciénaga en el periodo 2016-2019, Edgardo ‘Nene’ Pérez, entregó detalles sobre las características con las que debe contar un dirigente del departamento y algunas de sus propuestas en la sección ‘Promesas 2023’.

El ‘Nene’, quien se encuentra en estos momentos en la tarea de la recolección de firmas tras su inscripción hoy en la Registraduría Nacional del Estado Civil, aseguró que la principal característica que debe tener un gobernador y que está fijada en el numeral 2 del artículo 305 de la Constitución Política es la que describe al mandatario del departamento como “promotor del desarrollo integral”.

El también abogado, indicó que el que se posicione como el nuevo Gobernador del Magdalena debe lograr la integración entre los 30 municipios del departamento. “Que desde las diferencias políticas e ideológicas sea capaz de unir para direccionar el horizonte de este departamento tan hermoso y que merece que haya un integrador”, dijo.

Hacer uso de la era digital para acercarnos a la gente

Del mismo modo, señaló que hoy lo político de esta era tiene la ventaja de la era digital y que, por medio del universo de las redes sociales, los dirigentes puedan presentarse a la ciudadanía, de lo cual, Pérez ha hecho uso de manera alegre. “A mí no me ha llevado ningún actor político. Todo ha sido gracias al Instagram, al Facebook y al Twitter; además de la cadena de amigos que hemos formado, ‘dándole’ duro al tema digital, que es la herramienta que tenemos”, enfatizó.

El dinero se necesita, pero no corresponde a lo que soy

El exalcalde de Ciénaga advirtió además que, aunque el dinero sea una determinante porque se necesita para todo, dado que vivimos en una sociedad consumista, no corresponde acerca de quién es él. “Si el dinero fuera la manera para poder hacerse elegir o para hacer política, no estuviera aquí, porque son procesos que han venido desde abajo y pedaleando. Incluso, aunque el dinero tanto como el poder son seductores, uno no puede renunciar a su esencia, porque mucho me han dicho que yo le baje a mi alegría, pero eso es como decirme que trate de no nacer frente al mar o que renuncie a los genes con los que nací por parte de mis padres, pues, mi papá fue cienaguero y mi mamá de La Guajira. Entonces, tener que esconderme y presentarme a la ciudadanía como un tipo ‘puestecito’ con la camisa bien ‘bacana’, no es lo que soy y estaría engañando a la ciudadanía”, aseveró.

Propone la construcción de una vía terciaria

La construcción de una vía terciaria es una de las propuestas que el ‘Nene’ señaló como una de las más necesarias para el desarrollo de los magdalenenses, “porque si vemos a los departamentos del César y el Atlántico, el tema de las vías es fundamental, así como también, para ser un departamento integrador que conecta a los campesinos y emprendedores, entre otros”.

Un mensaje a los ciudadanos

“El Magdalena tiene que pasar la página que estamos viviendo ahora y que la han escrito con deficiencia. Tenemos que pasarla y empezar a escribir una nueva para sanar las diferencias con eficacia y conocimiento desde un liderazgo integrador que es lo que estamos proponiendo a nuestro departamento y que nos permite desarrollarnos a partir de muchos frentes, no solamente suplir la deficiencia en cuanto a infraestructura vial, sino de mirar otros horizontes en referencia a temas con el turismo y el emprendimiento”, finalizó.