Internacional
Santa Marta en el puesto 37 de las ciudades más violentas del mundo

De acuerdo a la lista del informe del Concejo Ciudadano para la Seguridad Pública de México, la capital del Magdalena se ubica como la segunda ciudad de Colombia con más hechos violentos.
Según reporte de medición de las ciudades más violentas del mundo que realizó el Concejo Ciudadano para la Seguridad Pública de México, Santa Marta hace parte del informe al registrar una tasa de homicidios de 280 en el 2022 (39,28) que la ubicó en el lugar 37.
En lo que tiene que ver con Colombia, la lista es liderada por Cali, que está en el puesto 32 del ranking, con una tasa de 59 homicidios por cada 100 mil habitantes.
En segundo lugar, está Santa Marta, nueva en esta lista, al registrar una tasa de homicidios de 39,28 que la ubicó en el lugar 37.
Buenaventura que, en 2021, ocupó el primer lugar en el listado colombiano, en el 2022 está en la casilla 43, tras registrar 35,16 en su tasa de asesinatos.
Cartagena fue ubicada en el puesto 47 (31,29), le sigue Palmira en el puesto 48 (30,66) y Cúcuta en la casilla 49 (29,47).
Sobre el tema, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de Twitter: “Estas son las ciudades más violentas del mundo, (2022). Colombia ha avanzado mucho en la reducción del homicidio y aún se puede hacer más”, dijo.
Estas son las ciudades más violentas del mundo,(2022). Colombia ha avanzado mucho en la reducción del homicidio y aún se puede hacer más. pic.twitter.com/FZ5T2DjveY
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 21, 2023
México sigue siendo el país con las ciudades más violentas del mundo
En la lista que se dio a conocer revela que México se mantiene como el epicentro mundial de la violencia urbana. Es así que por sexto año consecutivo México lidera los primeros lugares.
Esta vez, la más peligrosa del mundo es Colima, ubicada en el occidental estado del mismo nombre, lidera con una tasa de 181,94 homicidios por cada 100 mil habitantes.
El ranking continúa con otras ciudades mexicanas como Zamora, Michoacán, con 177.73%; Ciudad Obregón, con una tasa de 138.23 homicidios por cada 100 mil habitantes, y Zacatecas, con 134.62%.
En total, de las 50 ciudades de la lista 2022, México cuenta 17; Brasil aporta 10 ciudades; en Estados Unidos se ubican 7; en Colombia, 6; en Sudáfrica, 4; en Honduras, 2, y una de Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica, respectivamente.

