Nación
Prosperidad Social iniciará entrega de bonos de $500 mil a grupo A del Sisbén
La entidad confirmará en abril los pasos en su página web para adquirir dicho subsidio.
El Departamento de Prosperidad Social puso en marcha las acciones de acompañamiento para promover la soberanía alimentaria, que están incluidas en el plan de choque contra el hambre que se estableció desde diciembre de 2022.
Las labores conducen a la transferencia monetaria de $500 mil, que comenzará a pagarse en el país a los hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén que no recibían ninguna ayuda del Estado.
Este nuevo programa busca ayudar a hogares compuestos de madres cabeza de familia, adultos mayores y personas en condición de vulnerabilidad que presentan mayor índice de pobreza.
Este bono reemplazó al Ingreso Solidario que estableció el gobierno del expresidente Duque como una estrategia para ayudar a las familias que se vieron afectadas por la crisis económica durante la pandemia de la covid-19.
Con el fin del Ingreso Solidario y la llegada del bono de $500 mil, con el que los beneficiarios de los antiguos subsidios deberán comprobar si tienen las condiciones para adquirir este nuevo beneficio.
¿Cómo saber si es beneficiario de este bono?
En la página web de Prosperidad Social deberá hacer click en la opción de ‘Registrarse Aquí’ o si se encuentra registrado, inicie sesión con la Autenticación Digital Ciudadana. Si no lo está, haga clic en ‘Regístrate Aquí’ y llene los datos. Ya al haber ingresado de click en la opción ‘Consultar giros y beneficiarios’ y conocerá si aplica.
Para atender esta nueva apuesta del Gobierno Nacional se han dispuesto tres pilares sociales que puedan garantizar el pago y mejorar los ingresos a los adultos mayores en situación de pobreza para mitigar las barreras que estos tienen al momento de acceder a los alimentos:
Solidario básico: se le entregarán $500 mil a los adultos mayores que están en condición de pobreza y no cuentan con pensión.
Contributivo: los trabajadores cotizarán en Colpensiones sobre la base de uno y cuatro salarios mínimos. Esto les garantizaría una pensión básica.
Ahorro voluntario complementario: este es para las personas que deseen hacer más grande su pensión; lo podrán hacer a través de un fondo voluntario.
Desde abril, Prosperidad Social en su página web confirmará los pasos para adquirir el bono de $500 mil.