Nación
Todo lo que debes saber sobre la fibra óptica que propone Petro
Dentro de las propuestas del presidente Gustavo Petro, se planteó que las juntas de acción comunal serían las encargadas de llevar internet a los lugares más apartados del país por medio de la fibra óptica. Esto desató dudas en aquellos que no tienen conocimiento sobre qué trata esta tecnología y cuáles son sus ventajas.
Esta es un medio de transmisión de datos, pero no está hecho con materiales comunes de cableado, sino mediante impulsos fotoeléctricos que se comunican a través de una especie de hilo, el cual está hecho de vidrio y plástico de alta calidad, por donde se transfieren señales de un extremo a otro y en diferentes frecuencias a través de una señal luminosa generada mediante un LED o láser.
Su funcionamiento es muy diferente al habitual, ya que no transmite electricidad, sino pulsos de luz que se encuentran proporcionados mediante un láser, se transmiten por el interior de los finos hilos o hebras de vidrio, y se interpretan como datos. Para la instalación de internet desde la fibra, se introduce el cable normalmente por el mismo conducto por el que va el del teléfono fijo.
Cuenta con múltiples ventajas que lo hacen un método más efectivo, tales como, una fácil instalación sobre las redes de energía, viales y gasoductos, entre otros. Además, puede adaptarse a varios tipos de condiciones geográficas y no sufre de interferencias electromagnéticas, algo que sí pasa con los cables trenzados comunes. Inclusive, la velocidad de datos que transmite es diez veces superior a la de un cable coaxial normal, por lo que su fiabilidad es mucho más alta y confiable.