Connect with us

Política Parroquial

“Me llaman el alcalde de la renovación por mis ideas”: Freddy Pinzón

Published

on

En la sección de OPINIÓN CARIBE ‘Promesas 2023’, Freddy Pinzón, aspirante a la Alcaldía de Santa Marta y quien se desempeñó como director del Movimiento Somos, habló sobre temas referentes a sus ideas de renovación y de urbanismo para la capital del Magdalena.

Pinzón propone para Santa Marta que se emplee el urbanismo como herramienta para el desarrollo económico, social y turístico. “Santa Marta tiene mucho potencial, pero no tiene todavía las condiciones para poder ofertar muchas cosas. Y me refiero no solamente desde el punto de vista económico, sino también de la calidad de vida de la gente, que se podría lograr si somos competitivos en las diferentes ofertas, no solo a nivel nacional, sino mundial”, indicó.

A esto agregó que, la ciudad debería implementar una figura que se llama los BRT (buses de tránsito rápido), sobre lo que señaló que Santa Marta es un ‘bebé’ frente a esta discusión que ya se está teniendo en la capital del país, la cual cuenta con Transmilenio y con Sistema Provisional de Trasporte, SITP, y en la ciudad aún no se trata, por ejemplo, el tema de las nuevas doble calzadas. “La idea es conectar a la ciudad de un punto a otro, de una manera segura, humana y a bajo costo. Y Eso se puede hacer cuando se habla de sostenibilidad. Discusión que se puede tener, así como la del agua”, enfatizó.

Asimismo, destacó el posible empleo del modelo de la ciudad de los 15 minutos. “Esto significa básicamente que, a 15 minutos de su hogar, usted tenga acceso a los diferentes servicios que pueda prestar Santa Marta y, aún estamos a tiempo para eso”.

Con respecto a la oferta turística, consideró que se debe fortalecer en la capital del Magdalena, pues subrayó que esta tiene muchos atributos, pero poca oferta. “Barranquilla está terminando de construir la Ciénaga de Mallorquín, finalizando los otros tramos del Malecón y recuperando la Playa Puerto Mocho. Todo lo conectarán con una oferta de bus y de tranvía. Entonces, ellos no tienen atributos turísticos, pero están desarrollando una oferta, mientras que nosotros lamentablemente estamos al revés, y a eso es a lo que le estamos apuntando”.