Connect with us

Nación

JEP solicitó al Gobierno protección para exguerrilleros de las FARC amenazados

Published

on

Debido a la denuncia realizada por el partido Comunes, surgido de los desmovilizados de la guerrilla, en la que manifestaron que 200 familiares de exguerrilleros de las Farc que huyeron de Mesetas, en el departamento del Meta tras ser amenazados por disidentes, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), solicitó al Gobierno Nacional implementar un plan de protección e informar sobre las acciones para garantizar la seguridad de estos.

La JEP le dio cinco días hábiles a varias instituciones del Gobierno para que entreguen informes sobre la ruta integral de emergencia ante situaciones de desplazamiento de personas en proceso de reincorporación, individual y colectiva incorporado al Plan Estratégico de Seguridad y Protección (PESP).

No solo deberán entregar medidas de seguridad, sino que también deben acoger acciones económicas, asegurar el acceso a la salud y a la educación, «prevención de la estigmatización y una estrategia comunitaria y en dado caso de no tenerla, sea construida e implementada, en el término de diez días hábiles».

De igual forma, la JEP solicitó a la Defensoría del Pueblo, y a los ministerios de Interior y Defensa, un informe relacionado con las condiciones de seguridad de los firmantes del proceso de paz en el año 2016.

La denuncia impuesta por el partido Comunes, se dio a conocer por medio del presidente Gustavo Petro, quien anunció que, como parte de su política, esta abrir una mesa de dialogo con la disidencia de las FARC o Estado Mayor Central, grupo que según los excombatientes propició el desplazamiento.