Nación
INPEC es investigado por presuntas irregularidades evidenciadas en caso de alias ‘El negro Ober’
La Procuraduría inicia investigaciones a funcionarios del instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (lNPEC), a raíz de evidenciarse ciertas irregularidades, al interior de la cárcel de Girón, Santander, donde al parecer, se permitió el ingreso de algunos Medios de Comunicación y aparatos audiovisuales, no permitidos.
Esto, luego de revisar los videos donde Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, desde su centro de reclusión, lanzó fuertes amenazas contra servidores públicos y comerciantes, tras la captura de Julieth Vanessa Martínez, su compañera.
La entidad, revisará minuciosamente libros de anotaciones, expediente del caso, protocolos de seguridad, etc. Esto, con la intención de determinar responsabilidades en el hecho y de hallarse responsables, individualizar a los mismos, según el grado de participación.
La Procuraduría también pidió un informe sobre las motivaciones por las cuales ‘Ober’, líder de ‘Los Rastrojos Costeños’ y quien cumple una condena de más de 40 años de prisión, ha sido trasladado en repetidas ocasiones, así como del informe que arrojó el registro de la celda del implicado, en la cárcel de Palogordo, donde se encontraron drogas, licor, celulares y joyas.
Ante esto, Javier Sarmiento Olarte, Procurador delegado de los derechos humanos, pidió a Uspec y al Ministerio de Justicia, su apoyo para contrarrestar la corrupción en las cárceles colombianas.
“Esto no puede seguir ocurriendo de manera sistemática, de manera semanal como lo ha venido alertando la Procuraduría, hacemos un llamado a los 13.450 integrantes del cuerpo de custodia y vigilancia del Inpec para que tomen conciencia de la ilicitud de sus comportamientos”, advirtió Sarmiento.