Metrópolis
Gobierno declara a Santa Marta como destino social para aliviar costos de tiquetes aéreos


Nuevamente, un gran número de pasajeros se han visto afectados por el cese de operaciones de las aerolíneas, actualmente el caos en los aeropuertos es por Ultra Air. Los aprietos financieros y las dificultades de contar con una nueva capitalización llevaron al cierre de aerolíneas, situación que pone en jaque al mercado aéreo de Colombia a las puertas de la temporada alta de Semana Santa.
Por esta razón, la noche de ayer por medio de una rueda de prensa, el ministro de Transporte Guillermo Reyes comunicó que el Gobierno nacional tomó la decisión de declarar a San Andrés, Leticia, Santa Marta, Cartagena y Riohacha como destinos sociales con el fin de adoptar medidas para aliviar algunas cargas en los costos de los tiquetes aéreos, especialmente por los impuestos que se ven afectados por el cese de operaciones de Ultra Air, a un mes de la suspensión de Viva.
Estas cinco ciudades serán los destinos turísticos que recibirán recursos para bajar precios de tiquetes.
“Esta medida también faculta que otros operadores aéreos puedan acrecentar las frecuencias y cobijar las dificultades que se han creado por cuenta de Ultra Air”, destacó Reyes.
Los ministerios de Hacienda; Transporte y Comercio realizarán un proceso de análisis, evaluación de un proyecto y una serie de iniciativas para la reducción de los impuestos, en especial del IVA que en este momento se encuentra en un 19 % y del impuesto que se cobra a la gasolina de avión para calmar la carga arancelaria de las aerolíneas.
Por otro lado, la Superintendencia de Transporte seguirá ofreciendo garantías para que los usuarios puedan encontrar las mejores soluciones.

