Nación
Ungrd reveló que prepara evacuación de 57 mil personas por actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz
La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd), anunció que se inició como medida de prevención el alistamiento de una posible evacuación de 57 mil personas en los 22 municipios al rededor del volcán Nevado del Ruiz, el cual se encuentra en alerta naranja por el aumento en su actividad sísmica.
Esta medida será puesta en marcha por parte de las autoridades municipales y departamentales, quienes deberán informar y disponer de todos los recursos necesarios para preparar a la comunidad ante una posible evacuación.
Según informó el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Javier Pava Sánchez, que se estima la evacuación de la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz que abarca 22 municipios de los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca, Quindío y Cundinamarca; así como a 57.000 personas: 14.000 de ellas en cabeceras municipales y 42.000 en zona rural dispersa.
“Estamos coordinando un alistamiento de evacuación de las personas que habitan en los municipios Villa María en el departamento de Caldas, Casa Blanca, Herveo, Murillo y Villa Hermosa en Tolima; y en el sector del río Gualí en el municipio de Guaduas, Cundinamarca, que se encuentran dentro de la zona de amenaza alta y podrían resultar afectados por fenómenos volcánicos, como: flujos y oleadas de piroclásticos, lahares, avenidas torrenciales de escombros, ondas de choque, gases, proyectiles balísticos, flujos de lava y caída de cenizas, ya que están en el área más cercana al cráter del volcán Nevado del Ruiz”, señaló el funcionario.
Desde la Unidad de Gestión del Riesgo harán un recorrido por estas zonas para verificar cómo avanzan los preparativos para una posible evacuación, amparándose en la Ley 1523.
El Ideam también entregará informes diarios de las lluvias en la zona, para vigilar los posibles derrumbes que se puedan presentar.
Las autoridades ya cuentan con unas rutas de evacuación para proteger a la comunidad de los flujos, avalanchas, gases tóxicos, proyectiles, lava y ondas de choque que se puedan presentar.