Connect with us

Metrópolis

La Unidad Móvil de Registro Civil e Identificación estará en Santa Marta

Published

on

La Registraduría Nacional del Estado Civil arribará en Santa Marta con la unidad móvil ‘Juntos Sobre Ruedas’, para brindar a los ciudadanos los servicios de registro civil e identificación, en particular a los habitantes migrantes venezolanos y conciudadanos retornados provenientes de Venezuela.

Los días 11, 12, y 13 de abril, la unidad móvil trabajará desde el corregimiento de Bonda en la Institución Educativa Bonda sede 1. ubicada en la calle 5 # 23A – 12, los días 17, 18 y 19 de abril los servicios se prestarán en la Institución Educativa Jesús Espeleta Fajardo ubicado en la calle 116 # 7- 45 del barrio La Paz. El horario de atención en todos los puntos es de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m y el turno de atención se asignará por orden de llegada.

Durante las fechas antes mencionadas, las personas podrán realizar los trámites de manera gratuita y sin cita previa. Asimismo, para solicitar el Registro Civil de Nacimiento se debe tener en cuenta lo siguiente:

-Mostrar el certificado de nacido vivo de la República de Colombia o si pertenece a una comunidad indígena presentar los documentos semejantes.

-El padre venezolano o la madre venezolana deberán evidenciar su nacionalidad.

-En el registro pueden mostrarse ambos padres o solo uno de ellos.

-Las personas deberán identificarse con algunos de los siguientes documentos: cédula de extranjería vigente o vencida, permiso especial de permanencia (PEP) vigente o vencido, permiso por protección temporal (PPT), pasaporte expedido por la República Bolivariana de Venezuela vigente o vencido, cédula de identidad expedida por la República Bolivariana de Venezuela vigente o vencida.

Por otra parte, el padre o madre de nacionalidad colombiana, deberá identificarse sólo con su cédula de ciudadanía.  Al terminar la inscripción del registro civil de nacimiento, recibirá la primera copia del documento.

Las personas nacidas en el exterior que quieran obtener su solicitar el Registro Civil de Nacimiento debe tener en cuenta lo siguiente:

-Si tiene padre o madre colombianos, nacido en territorio venezolano y desea tramitar su registro civil de nacimiento debe presentar los siguientes requisitos:

-Copia de la partida de nacimiento venezolana original y deberán identificarse con alguno de los siguientes documentos: apostillada y sin enmendaduras ni tachones, certificado de grupo sanguíneo y factor RH en caso de de no tener la partida de nacimiento presentar una copia de la cédula venezolana de quien se va a registrar.

-Deben presentarse el padre o madre colombiana con copia de su cédula de ciudadanía colombiana, copia del Registro Civil de nacimiento colombiano o si alguno está fallecido presentar el Registro Civil de defunción colombiano original o la partida de defunción venezolana apostillada.

-La persona que solicitará el trámite de identificación debe traer la tarjeta de Identidad por primera vez o duplicado por pérdida.  Presentar copia del Registro Civil de nacimiento colombiano. Cédula de Ciudadanía por primera vez o duplicado por pérdida o deterioro, mostrar tarjeta de Identidad o copia del Registro Civil de nacimiento colombiano.

Si cumple con todos los requisitos podrá realizar el trámite de su Registro Civil de nacimiento con la nota ‘válido para demostrar nacionalidad’, que le permitirá sacar por primera vez su Tarjeta de identidad en caso de ser menor de edad o la cédula de ciudadanía para los mayores de 18 años.