Política Parroquial
Diego García Camargo: “Santa Marta necesita unidad en las localidades para gestionar proyectos que le apunten al desarrollo social”
Diego García Camargo es un joven administrador de empresas que quiere apostar por recobrar, revivir y despertar a la ciudad de Santa Marta desde el concejo, donde aspira a llegar después de trabajar durante ocho años como edil de la localidad 3, haciendo frente a las problemáticas de este sector.
En los puntos que se tocaron, fue muy puntual en temas que afectan principalmente a la comunidad de Gaira, que, si bien asegura que es un sector con el que la administración tiene una deuda histórica desde hace 12 años con este modelo de gobierno con toda la localidad 3, donde la falta de inversión es evidente, especialmente en este sector, que es el que más le aporta a la economía de la ciudad de Santa Marta.
“El beneficio para ellos es el beneficio electoral y hoy están invirtiendo donde pueden obtener más votos. A la localidad 3, este modelo de gobierno tiene una deuda histórica desde hace 12 años y donde no tenemos ninguna inversión. Somos la única localidad cuyo inventario de infraestructura es deplorable”, puntualizó Diego García.
Respecto a la problemática que vive la comunidad de Puerto Mosquito, donde los estudiantes tienen que cruzar el río para llegar al colegio arriesgando sus vidas, García señaló que, desde un programa de obras menores de la junta administrativa local de la localidad 3, se propusieron 45 millones para los diseños de este puente, tratando de aportar a la solución de esta problemática. Pero en respuesta, asegura que “la administración ve esta población muy pequeña y ellos lo miden electoralmente y no como una solución. No se van a gastar 400 millones en un puente para beneficiar a menos de 100 personas, pudiendo llevar esa plata donde sí puedan sacar más beneficio electoral”.
Turismo
Respecto al sector turístico, el edil Diego García Camargo fue muy enfático al señalar que esta localidad es la que más ha sufrido la falta de alcantarillado, donde no se puede apostar a un turismo de calidad mientras se reciba al turista pasándole aguas residuales por los pies y una malla vial en mal estado. Si existen problemáticas como estas, el sector turístico en la ciudad de Santa Marta no será de calidad. Sin embargo, cabe señalar que este sector es el que más le aporta ingresos corrientes al distrito de Santa Marta a través del turismo que se mueve en la localidad 3, a lo que García reprocha la falta de inversión en el mismo. “Lo peor es que estos recursos no se revierten en beneficio de la localidad 3. Los proyectos no nos tocan, incluso los recursos que aporta Ecopetrol no nos benefician, como lo es el proyecto del agua, porque no nos incluye ni en la ampliación de las redes de acueducto”, finalizó García Camargo.
Su aspiración al concejo
Diego García Camargo lleva siendo edil de la localidad 3 durante ocho años, donde ha hecho un trabajo notorio con la comunidad de Gaira, adquiriendo experiencia en la gestión del desarrollo de los barrios que conforman este sector. “Quiero llegar al concejo de Santa Marta porque hemos hecho un trabajo intachable en defensa de las comunidades. Invitamos a todas esas comunidades a que, desde el concejo, nos unamos y exijamos esas inversiones para que lleguen esos recursos. Nosotros vamos a apuntar a que sean proyectos que promuevan el desarrollo social, cultural y de saneamiento básico”.