Connect with us

Nación

Evite sanciones por incumplimiento en la declaración de renta, conozca las fechas limite de pago

Published

on

Todos los ciudadanos colombianos tienen la responsabilidad de declarar renta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este proceso involucra hacer un cálculo de los impuestos anuales que debe pagar cada persona natural de acuerdo con su situación financiera. En este impuesto se detallan los Ingresos, Egresos, Ganancias y Comisiones, con base al año anterior, es decir, 2022.

Las fechas correspondientes para realizar el trámite será desde el 9 de agosto e irá hasta el 19 de octubre, según los últimos dígitos del Nit.

Es importante mencionar que, no todas las personas naturales están obligadas a declarar. Deberá ser una obligación para quienes tengan un patrimonio bruto al término del año gravable 2022 sea igual o superior a $171.018.000, ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sea igual o superior a $53.206.000, los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $53.206.000 y el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $53.206.000, finalmente, deberá declarar renta si el valor total acumulado de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $53.206.000.

La norma establece también que no están obligados a declarar renta los asalariados que no sean responsables del impuesto a la venta (IVA), cuyos pagos brutos provengan por lo menos en un 80% de los originados en una relación laboral.

Recuerde que, para llevar a cabo la diligencia, los ciudadanos deberán hacer uso de los servicios en línea de la DIAN, inscribirse, diligenciar los documentos firmados y realizar el respectivo pago.

De no cumplir con la declaración de renta le acarrea una serie de sanciones que van desde el día 1 y aumentan según vayan transcurriendo los días del incumplimiento. El pagó mínimo por un día de retraso equivale a los $424.000.