Connect with us

Nación

Vicecontralor General, Carlos Mario Zuluaga, habría renunciado a su cargo

Published

on

Luego de la decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado mediante la cual se declaró nula la elección la elección del Contralor General de la República para el periodo institucional 2022-2026, se conoció que el Vicecontralor, Carlos Mario Zuluaga, quien tomaría las riendas del órgano fiscal, habría presentado su renuncia.

Zuluaga, fue designado el pasado 19 de septiembre como vicecontralor general de la República.

En la carta de renuncia, el vicecontralor agradeció al saliente Contralor, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, por haberlo nombrado coequipero en los retos que la dirección de la entidad.

“Construimos una visión de entidad con la que me siento profundamente identificado y comprometido, estoy seguro de que no se entorpecerá por la situación coyuntural por la cual está pasando la entidad. Me enorgullece la actitud con la que usted ha asumido esta situación, demostrando el mérito profesional y personal que tiene su designación, la tranquilidad, el respeto a la institucionalidad y la defensa de sus derechos como ciudadano es un ejemplo del que hoy más que nunca el país debe aprender”, dice la masiva.

Por último, anunció su renuncia y dijo que: “Así las cosas, pongo a su disposición la renuncia al cargo que usted me confió y que asumí con profundo respeto, compromiso y dedicación desde el pasado 19 de septiembre de 2022, para que con la misma sabiduría tome las decisiones que al respecto considere pertinentes”.

¿Quién estará a cargo de la Contraloría?

Este martes, el saliente Contralor, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en medio de una rueda de prensa pidió la renuncia protocolaria de los funcionarios directivos.

Lo anterior deja en duda quien estará a cargo de la entidad. Sin embargo, a pesar de la nulidad de la elección de Rodríguez, su defensa interpuso una solicitud de aclaración al fallo del Consejo de Estado, lo que suspende la ejecución de la sentencia hasta que se decida la aclaración; es decir, el Contralor no tendrá que dejar su cargo hasta tanto el alto tribunal se pronuncie sobre su solicitud de aclaración.