Connect with us

Nación

Procuraduría evalúa citar al embajador de Colombia en Venezuela para declaración en investigación disciplinaria

Published

on

La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, anunció que la Procuraduría está considerando citar al embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, para que rinda una declaración en relación con la investigación disciplinaria en curso sobre el escándalo que involucra a Laura Sarabia, jefa de Gabinete del presidente Gustavo, y a la ex niñera de su hijo, Marelbys Meza.

Cabello Blanco explicó que la función disciplinaria del organismo se centra en la investigación de Laura Sarabia en su calidad de funcionaria pública. Se han estado analizando cuidadosamente las pruebas que se deben recopilar, en función de su cargo y responsabilidades, para determinar las acciones cometidas por Sarabia.

Respecto al embajador Benedetti, la procuradora sostuvo que «si él tiene información que pueda ayudar a la investigación sobre Laura Sarabia… estamos evaluando su posible citación y escuchar su versión».

Asimismo, señaló que, si se deduce de las actuaciones de Benedetti que podría haber incurrido en alguna infracción disciplinaria, como funcionario público y embajador, estaría sujeto a la jurisdicción disciplinaria de la Procuraduría, lo que podría llevar a la apertura de una indagación o investigación según los hechos que surjan.

La Procuraduría también tiene previsto tomar declaración a todas las demás personas y funcionarios que estuvieron involucrados de alguna manera en los hechos denunciados, con el fin de ampliar el contexto de la investigación y determinar las conductas que constituyan infracción disciplinaria.

Cabello Blanco enfatizó que es importante tener en cuenta que la infracción disciplinaria difiere de la comisión de un delito, ya que se centra en el incumplimiento de las funciones de un servidor público, en este caso, Laura Sarabia.

Se está analizando si pudo haber ocurrido un manejo irregular de recursos públicos en el presunto traslado de Marelbys Meza de Colombia a Venezuela, con el supuesto consentimiento del embajador Benedetti. La procuradora destacó la necesidad de investigar qué se pagó, cómo se pagó o si no hubo pago, así como si hubo uso indebido de recursos, y determinar si el traslado de Meza se considera una actuación pública o no.

La Procuraduría continuará evaluando los hechos y recopilando pruebas para esclarecer los acontecimientos y garantizar la transparencia en la investigación disciplinaria en curso.