Metrópolis
No se puede ignorar lo evidente: Preocupante situación de personas en condición de calle en Santa Marta
Por: Arnol Sarmiento
Redacción: OPINIÓN CARIBE
En Santa Marta, se evidencia una creciente población de personas en condición de calle, especialmente adultos mayores de 60 años. La falta de una política social por parte de la administración distrital y la ausencia de un plan de acción por parte del gobierno nacional han contribuido al aumento de este flagelo de la indigencia en las calles de Santa Marta y otras ciudades del país.
En las calles cercanas a la Universidad del Magdalena, en la ciudad de Santa Marta, se puede observar a un hombre de la tercera edad en busca de alivio para sus necesidades básicas y de aquellos que puedan brindarle un poco de ayuda para calmar su hambre.
En la imagen se puede apreciar cómo este individuo es acompañado por una mascota que permanece a su lado. Es importante destacar que, para muchas personas en situación de calle, sus mascotas se convierten en sus bienes más preciados, llegando incluso a sacrificar sus propias necesidades para satisfacer las de sus compañeros de cuatro patas.
La situación en las calles de Santa Marta es alarmante, y resulta preocupante que no se estén tomando medidas para mejorar la calidad de vida de estas personas ni implementar políticas que ayuden a mitigar este problema. La concentración de esta población se encuentra más que todo en las cercanías de la alcaldía distrital, la gobernación del Magdalena y el centro histórico de Santa Marta, a la vista de aquellos que podrían brindar una solución más efectiva, pero sin ninguna respuesta ante esta grave situación.
La imagen refleja el abandono y la indiferencia del gobierno distrital de cómo están enfrentando esta situación. Es necesario que las autoridades tomen medidas pertinentes para abordar esta problemática, ya que no es algo normal y requiere atención pública urgente.
La situación de las personas en situación de calle en Santa Marta es un llamado a la acción por parte de las autoridades y de la sociedad en su conjunto. Es fundamental implementar políticas sociales efectivas y programas de apoyo que brinden oportunidades para salir de esta situación y reintegrarse a la sociedad.