Metrópolis
Santa Marta sumida en la criminalidad

Por: Arnol Sarmiento
Redacción: OPINIÓN CARIBE
En los últimos días, la ciudad de Santa Marta ha sido testigo de un preocupante incremento en los niveles de criminalidad, especialmente en lo que respecta al sicariato y los atracos a mano armada. Estos hechos violentos han generado una profunda preocupación en la comunidad y han dejado en evidencia la falta de acción por parte de las autoridades competentes para garantizar la seguridad en distintos barrios de la ciudad.
En la noche del martes, un hombre identificado como Cristian Córdoba Ramos, conocido como ‘Ñoño’, perdió la vida en el barrio Cristo Rey luego de ser baleado por sicarios en moto.
Asimismo, en la mañana de ayer miércoles, un hombre identificado como Heiler Alían Lían, conocido como ‘El Quilla’, fue asesinado en el barrio Pescaito. Lían, de 34 años, se desempeñaba como reciclador en el sector y fue víctima de un acto de sicariato.
La situación se tornó aún más alarmante cuando, tan solo horas después del asesinato de Heiler Alían Lían, en una invasión del barrio San Jorge, un hombre identificado como Alejandro Martínez, conocido como ‘Chuki’, fue baleado por individuos en moto. Este nuevo ataque dejó a Martínez gravemente herido. Estos trágicos sucesos se sumaron a otros eventos similares ocurridos recientemente en la ciudad.
Pero no solo es el flagelo del sicariato. En la ciudad de Santa Marta se presentan atracos a mano armada a diario en cualquier punto de la ciudad. Además, incluso el sistema integrado de transporte y los pasajeros se ven violentados por atracadores que cada vez llevan su descaro a otro nivel.
Estas situaciones de criminalidad y sicariato dejan en claro que los delincuentes no perciben la presencia de una autoridad en las calles, lo que les permite cometer sus delitos sin ningún problema.
Se necesita un mejor plan de acción contra la delincuencia en Santa Marta. Los visitantes y los locales exigen mayor seguridad en las calles y en distintos puntos turísticos, especialmente ahora durante la temporada vacacional y en vísperas de las fiestas del mar.

