Metrópolis
Cerca de 40 buses de ‘paseo de olla’ llegan a Santa Marta a la semana
Este domingo, la Secretaría de Movilidad del Distrito confirmó que, semanalmente, alrededor de 40 buses intentan ingresar a Santa Marta, con el objetivo de llevar a cabo los conocidos ‘paseos de olla’, un término designado a grupos de familias o amigos que se movilizan a ciudades cercanas para disfrutar de sus playas o ríos.
Al respecto, la administración le apunta a fortalecer los puestos de control en las vías que conducen a los principales destinos turísticos de la ciudad, en aras de disminuir la congestión vehicular que se presenta en los sectores, debido a que, por el tamaño de los buses, suelen bloquear y dificultan la tráfico.
“Hemos avanzado en los controles de cada fin de semana, principalmente los días domingos y festivos, en lo que tiene que ver con los buses que coloquialmente se denominan de paseo de olla. Se ha hecho un despliegue con el cuerpo de agentes para evitar el ingreso de los mismos hacia las zonas turísticas de la ciudad, principalmente Cabo Tortuga, Bello Horizonte, El Rodadero, Taganga, Minca, entre otros”, manifestó Ernesto Castro, secretario de Movilidad.
En articulación con la Policía Metropolitana, los controles se llevan a cabo desde el corredor Ciénaga- Barranquilla, teniendo en cuenta que este tipo de transporte informal, no está autorizado para su arribo a la ciudad, por lo que se verifica la documentación del mismo, y que cumpla con las normas y reglas establecidas.