Connect with us

Nación

Hay que declarar renta incluso por actividades ilícitas, según la DIAN

Published

on

Luis Carlos Reyes Hernández, director de la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN) concedió una entrevista a la emisora Tropicana, un anuncio respecto a las declaraciones de renta que por lo general se realizan en esta época del año.

Reyes Hernández quien explicaba cómo llevar a cabo la declaración en el país, sostuvo que si “alguien hizo una transacción que no está reportada por ninguna razón, usted la hizo y tiene que declarar. Hay un concepto que dio la DIAN hace unos años acerca de los ingresos por actividades ilícitas o criminales. Si obtuvo ingresos con ellas, también debe pagar impuesto de renta, además de responder por esos delitos, en dado caso, porque si no también se enfrenta a una pena por evasión”.

Las personas que estén obligados a declarar son aquellos que, para la vigencia fiscal del 2022, tuvieron un ingreso o un total superior de $53.206.000, quienes tengan consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $53.206.000 y quienes el valor total de las compras y consumos sea igual o superior a $53.206.000. Este año, el periodo para declarar termina en octubre.

DE acuerdo al director de la DIAN hay una deuda de 100 billones de pesos por parte de los contribuyentes que están evadiendo impuestos en Colombia, se estima que hay un total de 321.367 deudores morosos, de los cuales ya se encuentran en procesos con la Fiscalía General de la Nación unos 62.000 por no cumplir con los pagos al Estado.