Connect with us

Metrópolis

Asocolflores y el Puerto de Santa Marta se unen para fortalecer las exportaciones marítimas del sector floricultor

Published

on

Asocolflores y el Puerto de Santa Marta fueron protagonistas del primer piloto de exportación marítima realizado por un floricultor nacional en 2007, denominado Merlín, proyecto liderado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Así, desde esta ciudad se exportaron 200 cajas de claveles y mini claveles hasta Rotterdam (Países Bajos).

En cuanto a la logística del Puerto en este ‘Plan Pétalo’, Juanita del Castillo, gerente general de Smitco, indicó que esta terminal marítima “tiene una especialidad en carga refrigeradas y las flores es uno de sus principales productos perecedero que requiere que todo se haga en el menor tiempo posible y la mayor calidad, entonces el Puerto hace muchos años se ha desarrollado infraestructuras en cuartos fríos y monitorios de carga refrigera y sistemas de seguridad para asegurar que los productos tengan el mejor servicio posible”.

«El Puerto de Santa Marta es el mayor terminal marítimo para exportación de flores colombianas, con destino a Europa en un 60%, a Estados Unidos en un 30%, y el resto va a otros destinos; el compromiso es hacer cada día más competitivo y exitoso el comercio exterior desde Colombia, y los resultados obtenidos son el esfuerzo de todos los que participan en la cadena logística de exportación», agregó.

Por otra parte, y gracias al incremento permanente de la competitividad del Puerto de Santa Marta, a través del mejoramiento continuo de su infraestructura, el aumento de la capacidad de almacenamiento, y el seguro y eficiente manejo de cargas, este encuentro busca la consolidación de nuevas estrategias para hacer crecer las exportaciones de flores por medio marítimo a los mercados que ya existen, y a aquellos que se busca conquistar.

Actualmente las flores representan para el Puerto de Santa Marta el 4,4% de los 48 mil contenedores refrigerados que anualmente se exportan desde este terminal. La intención de esta reunión es hacer crecer exponencialmente esta cifra durante los próximos años.

Uno de los puntos centrales de las mesas de trabajo que se realizarán, será el fortalecimiento de las acciones del Plan Pétalo, iniciativa de Asocolflores que se lanzó hace 17 años. El objetivo es fortalecer las mejores prácticas en comercio exterior y reducir los riesgos en las operaciones logísticas. De esta manera, se coordinará la cooperación interinstitucional entre los distintos aliados estratégicos, se articularán los avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones, se respetarán las regulaciones nacionales e internacionales y se optimizarán los tiempos de actividad.

Durante el primer semestre de 2023 se exportaron desde diversos puertos de Colombia 13.472 toneladas y 3.315 TEUS de flores frescas cortadas.