Metrópolis
En Santa Marta, la lluvia develó una realidad que siempre deja como víctimas a los más vulnerables
Por: Arnol Sarmiento
Redacción: OPINIÓN CARIBE
En la tarde de ayer, un torrencial aguacero en la ciudad de Santa Marta dejó en evidencia las carencias que sufre el Distrito en cuanto al funcionamiento de su sistema de alcantarillado.
En los barrios que históricamente han sufrido el flagelo de inundaciones y afectaciones cuando se presentan estos fuertes aguaceros. Ayer, nuevamente volvió el fantasma del olvido y la desidia de las administraciones que han prometido soluciones definitivas, pero que, sin embargo, todo ha quedado solo en palabras y los samarios siguen sometidos a perderlo todo cada vez que estas emergencias se presentan.
En Pescaíto, en la mañana de hoy, el panorama no es distinto a años anteriores. Hoy sus calles llenas de lodo y aguas residuales, casas inundadas, alcantarillas desbordadas es una muestra más de las precarias condiciones en las que se encuentra la ciudad de Santa Marta y de una problemática que ha sufrido desde siempre este sector popular de la ciudad.
Pero esto no solo es el Pescaíto, las afectaciones también se dieron en Nacho Vives, 20 de Julio, San Fernando, Ciudad Equidad, Ondas del Caribe y Luis R. Calvo, donde las lluvias causaron estragos, como ocurre siempre que llueve en Santa Marta.
A pesar de que es una problemática recurrente en la ciudad de Santa Marta, el rebosamiento y el colapso del alcantarillado cada vez que llueve o incluso en épocas de sequía, la administración de Virna Johnson y sus antecesores, también pertenecientes al mismo partido Fuerza Ciudadana, nunca han hecho los esfuerzos suficientes para darle una solución definitiva a estas inundaciones que dejan a cientos de familias samarias afectadas.
Siendo así, el reciente torrencial aguacero en la ciudad de Santa Marta ha expuesto de manera contundente las deficiencias en el sistema de alcantarillado del Distrito. Los barrios históricamente afectados por inundaciones y problemas similares vuelven a ser víctimas de la negligencia y falta de acción por parte de la administración Distrital. A pesar de las promesas de soluciones definitivas, la realidad muestra que estas promesas se han quedado en simples palabras.
Es evidente que la administración liderada por Virna Johnson, no ha tomado medidas suficientes para abordar esta problemática de manera efectiva. La falta de inversiones adecuadas en infraestructura y mantenimiento del sistema de alcantarillado ha dejado a la ciudad en una situación precaria tal y como ha pasado en años anteriores.