Metrópolis
El Excel del clan Caicedo
En la mañana del 16 de septiembre, la revista SEMANA hizo público una investigación en la que supuestamente la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, lleva un minucioso registro y seguimiento de las cuotas políticas contratadas en las diferentes secretarías y entidades descentralizadas de la ciudad.
En su publicación, la revista Semana aseguraba que existían unas tablas de Excel supuestamente coordinadas y creadas por la Secretaría General. En estas tablas, se detalla a quién le pertenece cada contratista, qué han hecho para apoyar a la administración públicamente y su desempeño en redes sociales para impulsar a Fuerza Ciudadana.
Semana aseguraba que en los documentos se detallaba el perfil de contratistas y posibles nuevos trabajadores de la Alcaldía de Santa Marta, elaborados en el año 2022 y en lo que va corrido del 2023. Cada prospecto cuenta con una fila dentro de la tabla, en la que en primer lugar aparece su foto, nombre completo, número de celular y honorarios que recibe. Asimismo, se detalla el perfil y la referencia, la cual indica en cada uno de estos documentos si el contratista o posible contratado viene recomendado o ha aportado a los procesos de Fuerza Ciudadana.
En la mañana del domingo 17 de septiembre, el portal Seguimiento.co, a través de su director Leopoldo Díaz Granados, hizo público las dos tablas de Excel a las que la revista SEMANA hacía referencia. Allí se revela que en la tabla de Excel del año 2022 hay 1.104 contratistas y en lo que va corrido del año 2023, el Excel revela que hay 1.261 contratistas.
La revista SEMANA en su investigación señala que quien prepara el Excel consolidado es Hilda Borja, quien supuestamente pasa el documento a Virna Johnson con las calificaciones y la persona que recomienda al contratista. SEMANA aseguró que conoció que Carlos Caicedo es quien tiene la última palabra en términos de contratación.
“Carlos Caicedo y Virna Johnson se sientan con la secretaria general, mirando el Excel, proyectado con un video beam. Ahí ellos dicen: ‘Sí, sí lo conozco. No, no lo conozco’. Incluso, los secretarios deben ir a sustentar a quienes quieren contratar, convencerlos de que sí trabajan políticamente. Que son naranjas”, dijo un excontratista, refiriéndose al color del partido Fuerza Ciudadana, según lo detallado por la revista SEMANA.
Por otro lado, en las tablas del Excel se evidencian a 192 contratistas recomendados por el candidato a la gobernación del departamento del Magdalena, Rafael Martínez. Incluso, según lo develado por SEMANA, 240 contratistas estarían recomendados por la actual alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, al igual que el hoy gobernador con 190 contratistas. Además, entre quienes son las cabezas más visibles del partido Fuerza Ciudadana, parecen diputados, concejales, un fiscal y hasta magistradas, así como actuales candidatos a las distintas corporaciones.
En el Excel se puede evidenciar que cada uno de los dos documentos (el de 2022 y el de 2023) cuentan con distintas hojas de ‘Excel’, y cada hoja corresponde a una de las secretarías.
Según SEMANA, de acuerdo con las fuentes, desde este punto se realiza una evaluación periódica, liderada por la Secretaría General, para comprobar que los contratistas cumplan con compartir publicaciones de la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación de Magdalena. De esta manera, este partido político garantizaba todo un supuesto entramado para mantenerse en el poder.
Esto corroboraría lo que aseguraba un supuesto exfuncionario que habló para la revista SEMANA, donde aseguraba lo siguiente: “Por eso, los contratos eran por pocos meses para tenerlos sujetos a que deben apoyar a Fuerza Ciudadana, tanto en eventos como en redes. Tienen que hacer publicaciones. Cuando hay manifestaciones, como las recientes a favor de Caicedo, tienen que ir. Deben llevar familiares, reportar los familiares que fueron y los carros que llevaron. Tenían que llevar un mínimo de tres, cinco o diez personas. Además, mandar evidencia fotográfica. Todo lo que se ha apoyado del Gobierno nacional desde la administración local también. Las marchas a favor de la reforma a la salud, por ejemplo”, aseguró un extrabajador de una entidad descentralizada a revista SEMANA.
Hasta el momento, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, no se han pronunciado ante los temas denunciados por parte de los medios de comunicación.