Metrópolis
Informe revela que en Santa Marta 36 niñas entre los 10 y 14 años quedaron embarazadas en el 2022

El programa Santa Marta Cómo Vamos ha presentado un informe que arroja luz sobre la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Santa Marta. El informe abarca una variedad de temas cruciales, incluyendo educación, pobreza, movilidad, seguridad, gestión pública y salud. Sin embargo, uno de los aspectos más preocupantes resalta la alarmante situación en cuanto al embarazo precoz en la ciudad.
De acuerdo con Camilo George, director de Pro Santa Marta y encargado de la socialización del informe, la ciudad continúa posicionada como la segunda capital de la región Caribe con la mayor tasa de embarazo adolescente. Santa Marta, la capital del Magdalena, presenta una tasa del 17,5%, apenas superada por Riohacha por tres puntos porcentuales, con un 20,2%. Además, se encuentra por encima de otras ciudades de la región como Valledupar, Montería, Cartagena, Sincelejo y Barranquilla.
El informe revela que, en el año 2022, de los 8.058 bebés nacidos en la ciudad, 1.409 fueron de madres entre los 10 y 19 años, lo que equivale al 17% del total. Lo más alarmante es que 36 de estos embarazos corresponden a niñas entre los 10 y 14 años. Camilo George, al respecto, expresó su preocupación, afirmando que esto refleja la falta de oportunidades y acceso a la educación en la ciudad, especialmente entre mujeres con un nivel educativo muy bajo.
Además del problema del embarazo precoz, el informe también destaca otra preocupación: el bajo peso al nacer. De los niños y niñas nacidos en Santa Marta, 904 pesaron menos de 2.500 gramos, lo que indica que 11 de cada 100 recién nacidos presentan bajo peso al nacer.
Ante esta situación, el programa Santa Marta Cómo Vamos hace un llamado urgente a las autoridades gubernamentales para que creen políticas públicas que puedan contribuir a la reducción de estos índices alarmantes. La mejora en la calidad de vida de los samarios depende en gran medida de abordar estos problemas de manera efectiva y proporcionar oportunidades y servicios adecuados para las jóvenes y sus hijos.

