Metrópolis
Procuraduría abrió una investigación tras posibles inconsistencias en contrato de sistema de acueducto en Santa Marta
La Procuraduría ha centrado su atención en el contrato destinado a la construcción del sistema de acueducto El Curval para las zonas urbanas y rurales de Santa Marta, identificando posibles inconsistencias en su selección, celebración y ejecución.
El Ministerio Público ha destacado que los diseños, estudios, planes presupuestales y pliego de condiciones del proyecto requieren una atención especial, ya que, en su opinión, presentan ciertas deficiencias que podrían generar complicaciones en la ejecución del contrato. Entre las observaciones realizadas, la entidad de control advierte sobre la posibilidad de vicios en el proceso licitatorio si no se aclaran ciertos aspectos relacionados con la participación de proponentes.
Además, la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia de la Función Pública señala la falta de criterios técnicos y financieros en ciertos requisitos planteados, como la carta de cupo de crédito, el sustento del presupuesto oficial, el análisis de alternativas contractuales, riesgos previsibles, forma de pago y la posible alteración del documento tipo aplicable. De igual manera, los documentos del proceso contractual no especifican las autorizaciones, permisos y licencias necesarias para llevar a cabo los trabajos del sistema de acueducto.
Estas observaciones adquieren mayor relevancia considerando que el valor del contrato para las obras de construcción del acueducto de Santa Marta asciende a la considerable cifra de $1.642.317.567.721.
En respuesta a estas potenciales problemáticas, la entidad de control ha emitido alertas para enmendar las cuestiones planteadas y ha solicitado información a la alcaldía distrital con el fin de abordar estos asuntos de manera efectiva.