Internacional
Israel detuvo exportaciones de seguridad a Colombia tras declaraciones “hostiles y antisemitas” de Petro
Este domingo 15 de octubre, Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, emitió un comunicado de prensa con el cual confirma que dicha nación detuvo las exportaciones de seguridad a Colombia, como consecuencia de las declaraciones dadas por el presidente Gustavo Petro en los días, que fueron consideradas “hostiles y antisemitas”.
El alto funcionario israelí explicó que, por instrucción del Ministro de Relaciones Exteriores Eli Cohen, el Subdirector General para América Latina en la cancillería israelí, embajador Jonathan Peled, convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez.
En la reunión, se llevó a cabo una “conversación de reprimenda” relacionada con las palabras del presidente colombiano, que fueron recibidas con rechazo por parte del estado israelí.
“Se dejó en claro a la embajadora que sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque terrorista de los terroristas del Hamás que asesinaron a más de 1.300 israelíes y secuestraron a más de 150. Israel condena las declaraciones del presidente que reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia”, indicó Haiat.
Ante dicha determinación, el presidente Petro se pronunció manteniendo su postura en indicando que “si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos”, añadiendo que “no apoyamos genocidios”.
“Convoco a América Laltina a una solidaridad real con Colombia. Y si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra como en la gran guerra del Chaco. Ni los Yair Klein, ni los Raifal Eithan podrán decir cual es la historia de la paz de Colombia (…) Del pueblo de Israel demando la ayuda en la paz de Colombia y la ayuda en la paz de Palestina y el mundo”, aseguró.