Nación
Hoy se instala mesa de negociaciones entre el Gobierno y las Farc e inicia el cese al fuego
Las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y del autodenominado Estado Mayor Central de las Farc (EMC-Farc) se volverán a reunir este lunes 16 de octubre en Tibú, Norte de Santander, para instalar formalmente la mesa de negociaciones y concretar el cese el fuego bilateral.
Ante esto, el presidente Gustavo Petro les pidió a los integrantes del EMC máxima responsabilidad para sacar adelante este proceso que permitirá bajar la intensidad del conflicto y disminuir las muertes.
En su cuenta de la red social X (antes Twitter), el mandatario escribió: “Está a punto la mesa que puede iniciar un segundo proceso de paz en Colombia. Espero de todos los combatientes del EMC la máxima responsabilidad con la tarea que se inicia”.
El pasado 8 de octubre se reunieron las partes en el Polideportivo de Tibú, pero ante la falta de consenso en algunos puntos acordaron aplazar para este lunes la instalación formal de la mesa y el inicio del cese el fuego bilateral nacional, temporal y con verificación que, inicialmente, será por tres meses prorrogables.
Sin embargo, desde se momento el EMC y su máximo líder, Iván Lozada alias ‘Iván Mordisco’, se comprometieron a cesar acciones ofensivas contra la Fuerza Pública, a pesar de que durante los días posteriores se han presentado varios hechos de alteración del orden público en los departamentos de Cauca y Antioquia.
Camilo González Posso, jefe de la delegación de paz, ha explicado que los diálogos con las disidencias se realizarán dentro del país y “serán itinerantes”, es decir, en varias regiones.
También habrá participación de la sociedad civil y con el acompañamiento de la Misión de las Naciones Unidas, la Misión para el Acompañamiento del Proceso de Paz de la OEA, la Conferencia Episcopal, el Consejo Mundial de Iglesias y otros actores nacionales.
Entre los países garantes del proceso con el EMC están el Reino de Noruega, la Confederación Suiza, la República de Irlanda, la Unión Europea y la República Bolivariana de Venezuela.