Connect with us

Región Caribe

Alerta en el Caribe colombiano por posible formación de un ciclón tropical

Published

on

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe de la Dirección General Marítima, Dimar, dio a conocer que las condiciones meteomarinas en la cuenca del Caribe colombiano, tendrán un impacto significativo en las poblaciones de Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Coveñas, Turbo y Riohacha.

En el Caribe colombiano, el clima se ve principalmente afectado por la interacción de la vaguada monzónica cuyo eje es de un alrededor de los 13°N e interactúa con un sistema de baja presión de 1008 milibares, lo que provoca lluvias de intensidad moderada a fuerte de forma intermitente en todo el territorio marítimo y costero de Colombia.

Se prevé que este comportamiento continúe durante las próximas 72 horas, como resultado de este fenómeno, se estima lluvias persistentes, especialmente, en zonas del litoral central y sur, donde además se puedan presentar ráfagas de viento e incrementos notables del oleaje.

Actualmente, el viento se mide entre 5 y 15 nudos (9-27 km/h) y una altura de ola significativa de 1,0 a 1,5 metros, simultáneamente a este fenómeno, en octubre inició el segundo período de las mareas sicigias, lo que produce valores significativos de la altura de esta variable en la costa Caribe de Colombia.

Se le sugiere al gremio marítimo y la comunidad a extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de las actividades marítimas y a estar prevenidos a los reportes meteomarinos que se emiten y difunden a través de las redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana.