Metrópolis
Procuraduría suspendió al exalcalde Rafael Martínez
En un fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación ha suspendido al exalcalde de Santa Marta, y hoy gobernador electo del departamento del Magdalena Rafael Alejandro Martínez, por un período de ocho meses. La medida se debe a su presunta violación de la Ley 581 de 2000, que establece cuotas de género para asegurar la participación mínima de mujeres en cargos de decisión.
Durante su mandato para el periodo 2016-2019, Martínez designó a tres mujeres y nueve hombres en los 12 empleos de máximo nivel decisorio de la alcaldía de Santa Marta. Esta acción, según la Procuraduría, incumplió la ley que exige una participación mínima del 30 % de mujeres en dichos cargos.
El ente de control argumenta que el exalcalde vulneró el principio de igualdad destinado a proteger los espacios importantes reconocidos a las mujeres. Se destaca la importancia de fomentar la inclusión del género femenino en los cargos de dirección de las diferentes ramas del poder público y demás organismos del Estado.
La Procuraduría calificó la falta como grave a título de culpa grave, señalando que la acción de Martínez atentó contra el buen funcionamiento del Estado al desconocer su responsabilidad y diligencia en el cumplimiento de la ley de cuotas.
Dado que el exalcalde ya no está vinculado a la Alcaldía de Santa Marta, la suspensión se convertirá en salarios, determinados por el monto devengado en el momento de la comisión de la falta.
El Ministerio Público informó que esta decisión puede ser apelada ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular.