Connect with us

Metrópolis

Comité Intergremial del Magdalena insta a Superservicios garantizar continuidad del manejo técnico en ESSMAR

Published

on

Por medio de un comunicado, el Comité Intergremial del Magdalena señaló que los avances obtenidos durante los meses de intervención de la empresa ESSMAR, liderada por la Superintendencia de Servicios Públicos han sido notables. En este sentido, reconoció y respaldó el compromiso de ambas entidades con la mejora continua de los servicios de acueducto y alcantarillado en la ciudad.

En concordancia con lo anterior, el Comité considera imperativo mantener la implementación rigurosa del plan de acción propuesto por el agente interventor EPM, que ha mostrado resultados significativos como la recuperación de 219 L/S durante los meses de intervención. Este avance se traduce en mejoras para aproximadamente 22 mil hogares y para la actividad productiva de Santa Marta.

Es por esto, que el Comité Intergremial del Magdalena solicita a la Superintendencia de Servicios Públicos que se mantenga el manejo técnico de la empresa ESSMAR y se avance en los resultados obtenidos, es esencial dar continuidad a esta gestión para profundizar en las mejoras del servicio para la población samaria que tanto ha padecido la falta de agua en sus hogares, con el fin de obtener resultados a corto y mediano plazo, que permitan mejorar la calidad de vida de los residentes y fomentar las inversiones generadoras de empleo en Santa Marta.

De esta manera, expresaron  su preocupación por los posibles cambios que se podrían presentar en el manejo de la empresa de servicios públicos de todos los samarios, es así como proponen mantener el liderazgo y la experiencia técnica como elemento fundamental para estabilizar la sostenibilidad de la empresa y la prestación del servicio, así como es de vital importancia la colaboración entre la Superintendencia, el Ministerio de Vivienda y el Alcalde Electo Carlos Pinedo Cuello para implementar el portafolio de proyectos ya propuesto por el actual agente interventor EPM durante el año 2024. Donde se incluyen proyectos claves como la planta deslizadora de Taganga, optimización de PTAP Mamatoco, Optimización de Pozos y la construcción de una nueva conducción PTAP El Roble, entre otros proyectos para el mejoramiento del sistema de acueducto y alcantarillado.