Departamento
Gobernación se pronuncia sobre falta de pago a funcionarios del PAE y culpa a la Unión Temporal
Esta semana se conoció que más 1.200 personas contratadas por la Unión Temporal PAE Magdalena, especialmente en el municipio de Zona Bananera, reportan falta de pago por las labores realizadas en los últimos meses.
Así mismo, se conoció un documento emitido por la UT, firmado por Jhon Guzmán Cardona (representante legal) y Alfredo Bernal (representante legal suplente), dirigido a manipuladoras, supervisores, coordinadores zonales, auxiliares y jefes de bodega y personal administrativo, a través del cual indicaban que la facturación no había llevarse acabo debido a que “la interventoría no ha aprobado los informes presentados de los meses de julio, agosto y septiembre del 2023, por lo tanto la Gobernación no ha realizado los pagos correspondientes”.
Al respecto, la administración departamental se pronunció este viernes sobre las reiteradas quejas, dejando ver que no es un reclamo nuevo.
En el comunicado, la Gobernación del Magdalena indicó que el tema había sido tratado en una reunión el pasado 20 de noviembre, en la que se emitió un memorando por incumplimiento al contratista, un segundo memorando fue emitido el 30 del mismo mes y, además, asegura el documento, se inició un proceso administrativo sancionatorio.
“Ya ante el recurrente incumplimiento del contratista, la Gobernación del Magdalena fijó una audiencia, en la que la Unión Temporal se comprometió a ponerse al día con sus obligaciones para con los trabajadores antes del 5 de enero del 2024”, señala, haciendo énfasis en que el gobierno departamental “no es responsable del pago de esta obligación” y que, por el contrario, “es el operador Unión Temporal PAE Magdalena” que hoy funge como el empleador.
“hasta la fecha el operador Unión Temporal PAE Magdalena no ha radicado en la Gobernación del Magdalena alguna cuenta de cobro, por lo tanto, no existe ningún incumplimiento de parte nuestra”, afirma.
Así las cosas, los afectados por este notorio atraso deberán tener un nuevo periodo de espera establecido, con la esperanza de ver saldadas las deudas que durante tanto tiempo han venido representando un grave inconveniente para su sostenimiento.