Columnistas
12 años después
Por Víctor Rodríguez Fajardo
Sin lugar a dudas este es el ultimo editorial que escribo en el 2023, un momento de mucho por evaluar y decir a los lectores que se han apropiado de palabras coloquiales como “Política Parroquial”, la mas conectada con el espíritu Caribe es “Chiflando Iguana”, no menos importante son “Caricatura Política”, “Caicedistas Franciscanos”, “Las Torres Del Corone”, “Ojo Con el 2024”, “Magdalena Profundo” entre otras. La que quiero usar para este escrito de manera preferencial es “La Política Parroquial es Dinámicamente Estática”. Muletillas que conectan denuncias y realidades con el estilo que gusta para los caribes.
Veamos que tan valido es decir “La Política Parroquial es Dinámicamente Estática”
Hace 12 años, había júbilo en la ciudad porque Santa Marta eligió un cambio de gobierno y con él una nueva esperanza, la clase política tradicional había perdido el rumbo de interpretar a la ciudad, sumado a una crisis de liderazgo y de reacomodación de los sobrevivientes en los procesosjudiciales de parapolítica surge una propuesta “fresca” salida de Unimag con un actor desmovilizado, un buen discurso, una cara nueva que fue acogida por los empresarios y algunos sectores políticos tradicionales que estaban siendo rezagados por otros, fue el partido liberal quien avaló a Carlos Caicedo y con el respaldo empresarial liderado por el grupo Daabon enfrentando al candidato del partido conservador Alejandro Palacio.
Hoy el sentimiento se repite, Carlos Pinedo Cuello representa una propuesta “fresca” para una ciudad que terminó arrepentida después de 12 años donde la prosperidad solo se ve en los habitantes de una nueva clase emergente de “Las Torres Del Corone”. Muchos procesos judiciales engavetados pero vivos, escándalos por corrupción, un endeudamiento que podrían llevarnos a una nueva ley de quiebra y una polarización perseguidora y excluyente de quien no se someta al interés del único que se hace titular como “Fundador y Presidente de Fuerza Ciudadana”. En esta oportunidad el Grupo Daabon volvió a respaldar al candidato victorioso, la coalición política se amplió a Cambio Radical, Centro Democrático, en menor participación el partido liberal. Como algo propio de la incoherencia ideológica, el partido conservador apoyó a Fuerza Ciudadana quien los derrotó hace 4 y 12 años.
Destaco la composición de los gabinetes, hace 12 años, al igual que hoy me atrevo a decir que tanto Caicedo como Pinedo en el inicio de su mandato les presentan a Santa Marta un “Dream Team” de profesionales que debería ser indicador de querer gobernar por el bienestar de la ciudad, y aquí es la parte clave, lo de Caicedo ya sabemos en que quedó: un gabinete que a los 6 meses estaba en crisis, un constante cambio de secretarios, rotaciones, encargos hasta llegar a desmembrar y desarticular el gobierno. Pinedo debe aprender de ese error, escogió a los mejores, mantenga lo mas posible su gabinete, trate que salud y educación sean de 4 años y de seguro le hace bien a su gobierno, pero mas a la ciudad.
Caicedo hablo de Cambio y Pinedo de Unidad, con el tiempo el llamado “Cambio” se anquiloso y la “Unidad” debe ser real. Me llamó la atención que ayer en el acto protocolario de posesión, solo vi al senador Honorio Henríquez y ningún otro congresista. Deseo que solo fue de cruce agendas y que pronto se hará una reunión con toda la bancada del Magdalena más otros congresistas que apoyaron a Pinedo para establecer una agenda legislativa por Santa Marta. Importante avance de Pinedo con CAF, rompiendo 12 años de aislamiento con el fin de victimizar no a la ciudad sino al “Fundador Presidente” con lo cual poder trepar como símbolo de víctima.
Caicedo, un rebelde con la sola causa de conquistar poder, Pinedo un político pura sangre que tiene el “know how” y no se debe complicar a la hora de gobernar. Ambos Pinedo y Caicedo siguen la línea de trabajar con el Concejo sin entregar secretarías, ya la corporación fue domesticada al respecto y son otros los argumentos para conseguir acuerdos.
Me gusta el gabinete de Pinedo, sin que dejemos ver quienes están detrás. Hasta el momento todos llegan directos del alcalde, pero en sus respectivas trayectorias están, más que grupos políticos representados, son los grandes grupos empresariales que, como coincidencia, tienen asiento en la Sociedad Portuaria.
Alguien dijo que el real gobierno del mundo es el comercio, y lo creo. Este gobierno interpreta la composición de la Cámara de Comercio y les da espacio a los empresarios, siempre fue así, hasta hace 12 años, hoy se retoma afortunadamente el camino convencido que el emprendimiento privado es generador de bienestar.
Carlos Pinedo Cuello aun no estrena su primer día de gobierno y Santa Marta desea que estos días soleados y de buena brisa sean augurios de un buen gobierno que necesita dar victorias tempranas, para mi concepto el gabinete es una… 12 años después.