Metrópolis
IED Aluna y Quinto Centenario inician actividades escolares con el operador CBI Emmanuel

El distrito suscribió un contrato de 10 meses con el operador para atender a 2.880 niños de las IED Aluna y Quinto Centenario.
La Alcaldía Distrital, mediante la Secretaría de Educación, informó que las instituciones educativas distritales Aluna y Quinto Centenario dieron inicio a su jornada escolar con el operador CBI Emmanuel, que ha adoptado una propuesta pedagógica comprometida con el mejoramiento de los indicadores de calidad educativa para los 2.880 niños que asisten a estos megacolegios.
Actualmente, ambas instituciones están en proceso de matrículas y análisis de la planta de personal docente y administrativo a asignar. El objetivo es cubrir estas plazas con los docentes y directivos recientemente vinculados, quienes fueron seleccionados en las convocatorias realizadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil. La Secretaría de Educación también aclara que los contratos para el transporte escolar, la conectividad y el personal de necesidades educativas especiales están en trámite.
Acerca del operador CBI Emmanuel
El Centro Bíblico Internacional, CBI Emmanuel, liderado por el pastor Ángel Flórez, cuenta con una trayectoria de 30 años y una personería especial otorgada en 2005 mediante la resolución 2685 del 23 de diciembre de dicho año. Esta iglesia tiene su propia institución educativa: el Colegio Cristiano El Shaddai.
CBI Emmanuel suscribió un contrato de 10 meses (no mayor al 31 de diciembre de 2024) con el distrito de Santa Marta para atender a 2.880 niños de las IED Aluna y Quinto Centenario.
«El propósito de este contrato es promover e implementar el desarrollo pedagógico con iglesias y confesiones religiosas, conforme a la Ley 1851 de 2015, que permite a los entes territoriales certificados suscribir contratos de este tipo con confesiones religiosas que cumplan con ciertos criterios de idoneidad y experiencia legalmente demostrada. Este acuerdo está supervisado por la Secretaría de Educación del distrito de Santa Marta», explicó Camilo Barreneche, apoderado de esta institución.
Modelo pedagógico
El colegio cristiano El Shaddai tiene su propio Proyecto Educativo Institucional (PEI), el cual será adaptado para abordar las necesidades específicas de estos dos megacolegios. Además, se rige por el decreto nacional 1290 del 2009, el cual regula la educación y el aprendizaje en los niveles de educación básica y media.
Según explicó Barreneche, el CBI proporcionará kits escolares que incluyen libros de cuatro materias como guías de estudio y libros sobre temas actuales. Además, se implementarán modelos de aceleración en estas instituciones para aquellos niños con edades avanzadas que estén rezagados en su grado, permitiéndoles avanzar con mayor facilidad. Asimismo, se crearán salones para fomentar la inclusión de personas en situación de discapacidad. Estos salones contarán con un grupo interdisciplinario compuesto por trabajadores sociales y psicólogos, quienes realizarán visitas domiciliarias como parte de una estrategia para prevenir la deserción escolar en estudiantes con asistencia intermitente.

