Connect with us

Metrópolis

La Sierra Nevada de Santa Marta avanza hacia la paz y el desarrollo de las comunidades

Published

on

Recientemente, en el salón blanco de la alcaldía de Santa Marta, se llevó a cabo el evento «Sierra Nevada: Territorio de Paz», donde las asociaciones de Juntas de Acción Comunal ASOCOMUNAL, ASOJUNTAR, ASOFRODIMAG y ASOELECTROPIEDRA, en conjunto con líderes comunitarios, autoridades locales y entidades gubernamentales, anunciaron significativos avances hacia la construcción de la paz y el desarrollo rural en los corregimientos de Guachaca, Minca y Bonda de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Entre los logros más destacados se encuentran:

Trazador Presupuestal: En una reunión liderada por el señor alcalde y la Secretaría de Hacienda, programada para mediados del mes de marzo, se presentará el Trazador Presupuestal. Este instrumento es crucial para definir los recursos destinados a financiar proyectos e iniciativas comunitarias, con el objetivo de subsanar la brecha social en la zona rural y promover un desarrollo equitativo en la región.

Respaldo financiero para mesas de diálogo humanitario por la paz: Se garantizó el respaldo financiero necesario para la ejecución de las mesas de diálogo humanitario por la paz en la Sierra Nevada de Santa Marta. Además, se anunció la realización de una gran cumbre al concluir las tres mesas de diálogo humanitario previstas para los corregimientos de Guachaca, Minca y Bonda, fortaleciendo así los esfuerzos por la reconciliación y la convivencia pacífica.

Cronograma para la mesa técnica de Plan de Desarrollo: Se estableció un cronograma para la realización de la mesa técnica destinada a finalizar la construcción del Plan de Desarrollo para la zona rural de la Sierra Nevada durante el presente cuatrienio. Este proceso garantiza una planificación estratégica y participativa para el desarrollo sostenible de la región.

Creación de una mesa diferencial para comunidades indígenas: Se acordó la construcción de una mesa diferencial para atender las necesidades específicas de las cuatro comunidades indígenas presentes en la región. Esta iniciativa busca promover la inclusión y la participación de estos grupos en la toma de decisiones que afectan su territorio en términos de inversión social, bienestar y paz.

Además, se ha extendido la invitación a las entidades del Gobierno Nacional con sede en Santa Marta para que asistan al próximo encuentro, donde líderes y comunidades presentarán propuestas e integrarán esfuerzos en la búsqueda del desarrollo rural y la paz total en la Sierra Nevada.