Departamento
Hospitales de Pijiño y San Zenón listos para iniciar proceso de contratación: Gobernación

Al término del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea del Magdalena, fue aprobado el Proyecto de Ordenanza 102, «por medio del cual se realizan reducciones, adiciones, créditos y contracréditos del presupuesto general de ingresos, rentas y gastos de la vigencia fiscal 2023». Esta decisión de los diputados faculta al gobernador Rafael Martínez para destinar dineros a sectores, entre otros, como educación y salud.
Dentro del rubro para este último se encuentran $30.974 millones girados por el Ministerio de Salud el 28 de diciembre del 2023 mediante Resoluciones 2278 y 2286 para la construcción de los hospitales de Pijiño del Carmen y San Zenón, en el sur del departamento, proyectos cuyos estudios y diseños fueron financiados por la anterior administración.
Los recursos conseguidos en el periodo anterior, fueron asignados para obras de infraestructura física priorizando a la ESE Hospital Local Pijiño del Carmen con $15.740 millones, y la ESE Hospital Local San Zenón con $15.234 millones. Con estas nuevas locaciones sanitarias se beneficiarán 26.042 potenciales usuarios.
En este sentido, el gobernador Martínez ya dispone de los recursos para contratar la ejecución de las obras. Esta destinación presupuestal del Gobierno Nacional se cumple después que el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, se comprometiera a financiar estos proyectos siempre y cuando quedaran viabilizados ante el Ministerio, como efectivamente ocurrió.
Los nuevos centros asistenciales de primer nivel, junto con el que se empezará a construir en El Retén, contarán con los servicios de consulta externa, internación, apoyo diagnóstico y complementación terapéutica, protección específica y detección temprana, atención inmediata, urgencias y atención al parto y procesos de esterilización, entre otros.
Por otro lado, en esta misma Ordenanza quedaron comprometidos del Fondo de Contingencia $1.536 millones para la construcción de la IED Loma del Bálsamo Sede Inmaculada Concepción, en el municipio de Algarrobo.
La Asamblea también aprobó el Proyecto de Ordenanza 104, que en ese mismo orden de ideas, «adiciona el Superavit fiscal generado al cierre de la vigencia 2023 y se realizan algunas modificaciones presupuestales dentro del presupuesto general de ingresos y gastos del departamento para este 2024».

