Connect with us

Departamento

Miles de familias están afectadas en la ciénaga de Zapayán: Cerca del 80% de los peces murieron

Published

on

El pasado 13 de marzo, OPINIÓN CARIBE dio a conocer los hechos presentados en la ciénaga de Zapayán, donde hubo una mortandad de cientos de peces debido, al parecer, a las afectaciones que se estarían dando a raíz de la fuerte sequía que atraviesa el departamento del Magdalena.

Después de esta situación de calamidad, se conoció que cerca del 80% de los peces que se encontraban en la ciénaga de Zapayán murieron, lo cual pone en riesgo la estabilidad económica de más de 2 mil personas en el municipio de Piedras de Moler, Magdalena, localidad donde se presentó la situación.

La catástrofe ambiental, según los pescadores, se produjo por los efectos del fenómeno de El Niño, pues la grave sequía hizo que la ciénaga perdiera su caudal y el agua se volviera turbia, lo que afecta el oxígeno de los peces y resulta en una mortalidad masiva.

Tras la mortandad, se conoció que fue necesario desarrollar un plan para recoger la gran cantidad de peces muertos que aparecieron en la ciénaga. El impacto ecológico y económico que esta situación ha generado para las comunidades aledañas a la ciénaga de Zapayán puede llegar a ser irreversible si no se atiende de manera urgente.

Toda una población está en riesgo. Hoy, los entes territoriales deben afrontar de manera efectiva la crítica situación de la ciénaga de Zapayán para salvaguardar la seguridad alimentaria de toda una comunidad en el departamento del Magdalena.